Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Chile cerca de los 5.000 muertos por cuenta del Covid-19

165 muertes fueron notificadas por el Registro Civil en las últimas 24 horas.

Chile registró este viernes 4.296 nuevos casos de coronavirus, llevando el total de contagios a 263.360, mientras que con 165 decesos notificados por el Registro Civil en las últimas 24 horas el país eleva la cifra de fallecidos a 5.068 personas.

A ese número de decesos hay que añadir 3.069 muertos “probables” que no cuentan con pruebas confirmada.

Dentro de los contagiados, autoridades del Ministerio de Salud contabilizan a 34.861 pacientes como casos activos.

Asimismo, en el balance de este viernes se dio cuenta de 2.086 personas que están en unidades de cuidados intensivos, 1.772 de ellas conectadas a ventiladores mecánicos. Dentro de este último grupo existen 427 pacientes en estado crítico.

Cautela con “leve mejoría”

“No hemos caído en triunfalismos”, aseguró el ministro de Salud, Enrique Paris, al ser consultado por el uso de la expresión “leve mejoría” al momento de dar cuenta del avance del virus en el país durante los últimos días.

Cabe recordar que la misma expresión fue utilizada también por el presidente Sebastián Piñera para referirse a la evolución de las cifras de nuevos contagios en el país.

“Tenemos que ser prudentes. Y yo he sido muy prudente. Hay indicadores que muestran que el esfuerzo de la población de Chile (…) hay indicadores que muestran que ese esfuerzo a nivel país muestra resultados esperanzadores y creo que hay que felicitar a la población”, expresó el ministro.

“Muchas veces se nos ha dicho que le echamos la culpa de todo a la población. No. Felicitamos a los chilenos que están cumpliendo bien”, agregó Paris.

De esta forma, el titular de Salud destacó la disminución de un 18 % en los casos confirmados nuevos, en comparación al viernes de la semana pasada.

Asimismo, el alto funcionario señaló que la positividad de los exámenes PCR tomados en el país ha caído al 25 %, reiterando además que el Gobierno tiene como meta que dicha cifra baje hasta el 10 %.

“No he dicho ni hemos dicho que hay que bajar los brazos. Hay que continuar con la batalla, hay que seguir trabajando”, concluyó el ministro.

Con las cifras entregadas en la jornada del viernes y al ser comparadas con los datos aportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins, Chile sigue ostentando el séptimo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de casos por coronavirus.

Cabe mencionar que desde el pasado marzo hasta la fecha, el país suramericano se rige por un estado de excepción constitucional, el cual contempla toque de queda, cierre de fronteras, sustitución de clases presenciales por una modalidad virtual, así como la paralización de actividades económicas no esenciales.

EFE

Written By

Te puede interesar

Mundo

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Nangarhar y otras regiones orientales del país, dejando un saldo preliminar de más de 800...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Mundo

El Gobierno de Venezuela elevó una petición formal al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con el fin de...

Mundo

El hallazgo de una carta manuscrita por la madre, donde pedía perdón y afirmaba que no quería que sus hijos crecieran en “un mundo...

Mundo

Los movimientos inusuales han llamado la atención de testigos y autoridades aeroportuarias, quienes reportan un incremento de la seguridad en las terminales privadas. Desde...

Judiciales

Un hecho de violencia adolescente sacudió a la comunidad: Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, perdió la vida tras ser víctima de una trampa mortal organizada por sus mejores...