Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cerrados los vuelos desde Leticia y Brasil: MinSalud

El Gobierno Nacional decidió sostener la medida, dado el tercer pico que vive Colombia y la propagación del linaje P1 en Brasil, entre otras razones.

El Comité asesor para la respuesta a la Pandemia del Ministerio de Salud y Protección Social recomendó el mantenimiento de la medida de cierre de vuelos desde la ciudad de Leticia hacía otros destinos nacionales, así como de los vuelos desde la República Federativa de Brasil.

Al respecto explicó Julián Alfredo Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, “esta necesidad de continuar la medida en el caso particular de Leticia obedece, entre otros factores, a la cada vez mayor propagación del linaje P1, que según la evidencia, tiene unos impactos de mayor contagiosidad que se traducen en mayor mortalidad. Además, que tal como ha sucedido en otros países, se convertirá en predominante”.

Con este escenario, además de reconocer que Colombia comparte 1.600 kilómetros de frontera con Brasil, que existe un flujo humano entre Leticia y Tabatinga y que se ha vacunado a miles de personas en el llamado cinturón amazónico, pero que aún no completan la segunda dosis, se mantienen las medidas.

Adicionalmente se ha evidenciado que si bien la vacuna de Sinovac tiene respuesta frente a la cepa P1, que se fortalece con la segunda dosis, esta no tiene una eficacia absoluta para la transmisibilidad. “Recordemos que el principal resultado de la vacuna es disminuir la incidencia de casos graves y la mortalidad, pero su impacto es menor aunque importante en la reducción de formas asintomáticas”, manifestó Fernández Niño.

Por otra parte, el impacto que tendría realizar la apertura de vuelos desde Leticia en este momento para el país, sería muy negativo en términos epidemiológicos. Por esta razón, dijo el funcionario, “consideramos que en pleno pico, avance de la vacunación de los mayores de 60 años y viendo que Bogotá está comenzando a crecer en casos, consideramos mantener los cierres”.

Es de tener en cuenta que el objetivo del cierre no es evitar la llegada del linaje brasilero al centro del país, que virtualmente es imposible, sino alargar esa posibilidad. “Es improbable evitar que lleguen casos, pero la idea es que llegue la menor cantidad posible”, indicó el director.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante los últimos cinco meses, la Fiscalía y la defensa de Uribe presentaron cerca de 90 testigos, además de pruebas documentales y alegatos, en...

Deportes

Eduardo Dávila desató la indignación de la hinchada al minimizar sus exigencias y recordar que el club “es una empresa privada” de la que...

Entretenimiento

Hoy, con fuerza renovada, Adriana Bottina presenta “Peor que Sinvergüenza”, una canción dedicada a quienes lo dieron todo por el amor, a quienes creyeron...

Colombia

El gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro presentó el primer Centro de Atención Primaria...

Colombia

El ente de controlador advierte que aún no hay garantías contractuales ni aliados definidos para implementar el nuevo modelo, lo que pone en peligro...

Judiciales Local

Orlandito fue asesinado en un atentado sicarial en el sector La Paz, donde sicarios ingresaron a su vivienda y le dispararon en repetidas ocasiones....