Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Centro de investigación en salud para el trópico de la UCC realizó workshop internacional

Corpamag, Salud Departamental y la Fundación Pro-Sierra Nevada, también hicieron parte de la jornada.

La facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia –UCC-, a través del Centro de Investigación en Salud para el Trópico, realizó un workshop denominado retos y perspectivas del enfoque de una salud en la región caribe, evento que contó con presencia de expertos internacionales.

La jornada se llevó a cabo el pasado miércoles 17 de mayo, en el auditorio del Campus, espacio al que asistieron profesores y estudiantes, que escucharon a los invitados Gustavo Monti, de Wageningen University, de Países Bajos; doctor Javier Sánchez, de la Universidad del Príncipe Eduardo, Canadá y doctor Alejandro Ceballos, de la Universidad de Caldas, quienes también se reunieron con los directivos y decanos.

Durante la actividad académica, el doctor Gustavo Monti disertó sobre “una salud”, éste es un proyecto de investigación que ve la salud de forma completa y compleja desde la perspectiva del medio ambiente y su influencia con la vida humana y animal.

Indicó además que, durante su visita, se llevaron a cabo actividades con relación a un proyecto que tiene que ver con entender y conocer las distintas realidades en dos zonas de Colombia (Manizales y Santa Marta), para implementar la estrategia de “una salud”, lo que podría servir como estudio de caso que puede ser aplicados a futuro en otros países.

“Iniciamos un proyecto de capital semilla con el que vamos a generar una red de contactos que permita la captación de más recursos para trabajar mancomunadamente en futuras convocatorias de investigación”, aseguró.

Con esta actividad planeamos que estudiantes y profesores de ambas instituciones sean los beneficiados con movilidades, investigación y actividades que permita el fortalecimiento académico.

Por otra parte, el doctor Javier Sánchez, de la Universidad del Príncipe Eduardo, Canadá, habló sobre el enfoque holístico de “una salud”, es decir, cómo abordar problemas de salud en la sociedad y como integrar varios componentes (ambiental, humano y animal) para abarcar el problema desde un contexto social.

“Además de compartir espacios académicos, venimos con la expectativa de traer algunas opciones de intercambio y fortalecer a formación de los nuevos profesionales, para que a partir de todas las reuniones interinstitucionales se ejecuten proyectos más amplios y complejos”, indicó.

Por su parte, Alejandro Ceballos, de la Universidad de Caldas, compartió con los asistentes sobre conocer más y mejor la utilización de antibióticos en la industria lechera para construir estrategias que permitan hacer recomendaciones sobre el uso de anticuerpos, pensando en el cuidado de la salud animal y humana.

“Este es un abordaje de la salud pública, que es nuevo en Colombia y que es necesario hacer el abordaje de este tema desde ‘una salud’, considerando la salud de animales, humanos y animales como una sola y que ayuden a mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, indicó.

Finalmente, el doctor Gabriel Parra, director del Centro de Investigación en Salud para el Trópico indicó que la visita de los investigadores extranjeros es la muestra de la cristalización del trabajo que se viene haciendo para colaborar mancomunadamente e identificar las temáticas para ejecutar el proyecto de “Una Salud” a través de recursos de Países Bajos y que benefician a la Universidad.

A la jornada también asistieron representantes de Corpamag, Secretaría de Salud del Distrito, Secretaría de Salud del Departamento y la Fundación Pro-Sierra Nevada.

De esta forma, la UCC sigue trabajando por la alta calidad en la que estudiantes y profesores estén permanentemente vinculados a proyectos internacionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...