Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Cayó alias ‘La negra’, jefe de finanzas y hermana de líder del Clan del Golfo

Nini Jhoana Úsuga, alias "La Negra", jefe de finanzas y hermana del máximo líder de la banda criminal el Clan del Golfo, Foto: Policía Nacional

La mujer es solicitada por la corte del Distrito Sur de La Florida (EE.UU.).

En el municipio de Sabaneta, en el departamento de Antioquia fue capturada por las autoridades Nini Jhoana Úsuga, alias ‘La Negra’, jefe de finanzas y hermana del máximo líder de la banda criminal el Clan del Golfo.

El Presidente, Iván Duque, anunció que alias La Negra, hermana de Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, el narcotraficante más buscado del país, tenía en su contra una circular roja y era solicitada por narcotráfico en Estados Unidos.

“Alias ‘La Negra’, solicitada por la corte del Distrito Sur de La Florida (EE.UU.) por narcotráfico, era la encargada del lavado de activos de los dineros que obtenían de este delito, y, por su lazo de sangre con alias ‘Otoniel’, es la persona de mayor confianza de este delincuente”, afirmó Duque.

El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Los Urabeños, por su localización inicial en la frontera con Panamá, nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtió en la banda criminal más grande del país.

Alias ‘Otoniel’, el líder de ese grupo dedicado principalmente al narcotráfico y la minería ilegal, es uno de los hombres más buscados del país.

“Gracias a las labores de la Fuerza Pública, el apoyo de la Fiscalía de Colombia y el trabajo con autoridades internacionales, propinamos uno de los golpes más duros a la estructura principal del Clan del Golfo”, afirmó hoy Duque.

En agosto de 2019 las autoridades colombianas también capturaron a Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo.

Alias ‘Otoniel’ comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación (EPL), luego pasó a las AUC y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños.

El pasado 23 de febrero también fue detenido Juan Camilo Goes, alias “Dimax”, señalado de ser uno de los jefes del Clan del Golfo y de controlar el narcotráfico para esa organización en la zona del Urabá antioqueño.

La Policía de Colombia, en una operación conjunta con el Ejército, abatió a principios de febrero a Nelson Darío Hurtado Simanca, alias ‘Marihuano’, quien actuaba como número dos del Clan del Golfo y era mano derecha de ‘Otoniel’.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las capturas se dieron a través de diferentes operativos liderados por la Policía Nacional en municipios como El Banco y Tenerife. En un trabajo...

Judiciales

Según las investigaciones, utilizaba su rol como realizador de eventos musicales para ocultar su verdadera actividad: dinamizar el tráfico internacional de cocaína para financiar...

Judiciales

Luego de dos semanas de terror en los que 24 miembros de la Fuerza Pública perdieron la vida, Alias ‘Chiquito Malo’, jefe máximo de...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales

El plan pistola que lleva a cabo esta banda narcoterrorista ya cobra la vida de más de 35 miembros de la Fuerza Pública en...

Judiciales

Durante la ofensiva también se ha registrado la incautación de un arsenal de guerra, dos cabecillas y más de 10 delincuentes abatidos. El Ministerio...