Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Cayó alias ‘La negra’, jefe de finanzas y hermana de líder del Clan del Golfo

Nini Jhoana Úsuga, alias "La Negra", jefe de finanzas y hermana del máximo líder de la banda criminal el Clan del Golfo, Foto: Policía Nacional

La mujer es solicitada por la corte del Distrito Sur de La Florida (EE.UU.).

En el municipio de Sabaneta, en el departamento de Antioquia fue capturada por las autoridades Nini Jhoana Úsuga, alias ‘La Negra’, jefe de finanzas y hermana del máximo líder de la banda criminal el Clan del Golfo.

El Presidente, Iván Duque, anunció que alias La Negra, hermana de Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, el narcotraficante más buscado del país, tenía en su contra una circular roja y era solicitada por narcotráfico en Estados Unidos.

“Alias ‘La Negra’, solicitada por la corte del Distrito Sur de La Florida (EE.UU.) por narcotráfico, era la encargada del lavado de activos de los dineros que obtenían de este delito, y, por su lazo de sangre con alias ‘Otoniel’, es la persona de mayor confianza de este delincuente”, afirmó Duque.

El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Los Urabeños, por su localización inicial en la frontera con Panamá, nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtió en la banda criminal más grande del país.

Alias ‘Otoniel’, el líder de ese grupo dedicado principalmente al narcotráfico y la minería ilegal, es uno de los hombres más buscados del país.

“Gracias a las labores de la Fuerza Pública, el apoyo de la Fiscalía de Colombia y el trabajo con autoridades internacionales, propinamos uno de los golpes más duros a la estructura principal del Clan del Golfo”, afirmó hoy Duque.

En agosto de 2019 las autoridades colombianas también capturaron a Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo.

Alias ‘Otoniel’ comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación (EPL), luego pasó a las AUC y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños.

El pasado 23 de febrero también fue detenido Juan Camilo Goes, alias “Dimax”, señalado de ser uno de los jefes del Clan del Golfo y de controlar el narcotráfico para esa organización en la zona del Urabá antioqueño.

La Policía de Colombia, en una operación conjunta con el Ejército, abatió a principios de febrero a Nelson Darío Hurtado Simanca, alias ‘Marihuano’, quien actuaba como número dos del Clan del Golfo y era mano derecha de ‘Otoniel’.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

Las primeras pesquisas arrojan que la incursión armada que dejó cuatro personas muertas y 6 más heridas, se dio como retaliaciones entre las bandas...

Judiciales

La operación fue desarrollada por tropas del Batallón Energético y Vial N.°3, en el marco del Plan Ayacucho Plus. Se incautaron armas, droga y...

Judiciales

La Policía Nacional y la Fuerza Aérea capturaron a José Elis Córdoba Trujillo, alias Navarro o 19, señalado de manejar los recursos de la subestructura...

Judiciales Local

La niña fue víctima de una bala perdida disparada por los sicarios que iban por Said Farut, delincuente al servicio del Clan del Golfo...

Región Caribe

Los detenidos enfrentan cargos por tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas, y tráfico, fabricación o...