Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cayeron ‘los Impostores’, red señalada de adulterar calificaciones de universitarios en Cauca

Algo más de 200 estudiantes se habrían beneficiado de su actuar ilícito.

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis presuntos integrantes de una red delincuencial conocida como ‘Los Impostores’, señalada de adulterar las calificaciones de estudiantes de la Universidad de Cauca para que alcanzaran los objetivos académicos y pudieran graduarse.

De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas hacían parte del área administrativa del centro educativo. Al parecer, a cambio de dinero, ingresaban al sistema de información de la institución y modificaban las notas registradas por los docentes en materias que son requisitos para obtener título profesional.

Estas maniobras ilícitas se habrían realizado desde 2014 y, supuestamente, permitieron a 205 estudiantes graduarse de manera irregular.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ‘Los Impostores’ los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad material en documento público, obtención de documento público falso y acceso abusivo a un sistema informático. Cinco de los procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia, ellos son:

• Claudia Lucía Parra Arboleda.

• Luz Alba Palechor Ausecha.

• Wilmer Javier Huertas Ortiz.

• César Augusto Fajardo Urbano.

• María Alejandra Urresti.

Otra mujer que estaría involucrada en los actos ilícitos quedó vinculada a la investigación.

Los señalados integrantes de esta organización fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijin de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional, en Popayán y Santander de Quilichao (Cauca).

En los procedimientos fueron incautados elementos y evidencia física como computadores, teléfonos celulares y documentos importantes para la investigación.

Esta acción judicial responde a la priorización de los delitos contra la administración pública definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los cuatro jóvenes habían sido capturados en diferentes ciudades y municipios del país, a donde se habían ido a esconder del asedio de las...

Judiciales

Según el informe del organismo del de investigación, el hombre de 59 años ejercía presión física y psicológica a la adolescente para que accediera...

Santa Marta

El programa se firma en convenio con la Fiscalía y busca entre otras cosas, descongestionar el saturado sistema judicial. Como un programa innovador y...

Judiciales

El hombre se allanó a los cargos por el delito de feminicidio agravado. Un juez de la República profirió sentencia condenatoria de 33 años...

Judiciales Local

Los involucrados, entre ellos, dos mujeres, expresaron públicamente su arrepentimiento y pidieron indulgencias a sus parejas y familiares por el daño causado. La Fiscalía...

Colombia

Deberán responder en juicio como posibles responsables de delitos como lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado. Una fiscal...