Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Senadora Carolina Espitia prioriza la competitividad y el sector rural en su visita al Magdalena

La visita fue parte de su compromiso continuo por articular esfuerzos entre los sectores público y privado con el fin de generar soluciones a largo plazo para las problemáticas del departamento.

La senadora Carolina Espitia realizó una visita clave al departamento del Magdalena los días 27 y 28 de septiembre, en la que sostuvo importantes encuentros con líderes locales para abordar los retos de competitividad, infraestructura y desarrollo social que afectan a la región.

Uno de los encuentros más destacados fue su reunión con Silvia Medina, presidenta de la Cámara de Comercio del Magdalena, donde discutieron estrategias para eliminar las barreras que frenan el crecimiento económico de la región. Espitia subrayó la importancia de fortalecer el entorno competitivo local para atraer inversiones y generar nuevas oportunidades de empleo. Las dos líderes coincidieron en la necesidad de promover una colaboración más estrecha entre empresarios, instituciones y el gobierno para alcanzar estos objetivos.

Entre los temas prioritarios abordados durante su visita estuvo la crítica situación del acueducto y alcantarillado de Santa Marta, un problema histórico que afecta tanto a la capital como a sus zonas aledañas. Espitia destacó que la solución de esta problemática requiere de una acción conjunta entre los distintos niveles de gobierno, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad, fundamentales para el bienestar de la población.

Además, en un encuentro realizado en Bonda, la senadora se reunió con representantes del sector campesino y rural de la Sierra Nevada. Los líderes locales expusieron los desafíos que enfrentan, como la falta de servicios esenciales y de recursos para impulsar sus proyectos productivos. Espitia reafirmó su compromiso de apoyar a estas comunidades a través de soluciones participativas y un enfoque que priorice el desarrollo sostenible, enfatizando que las políticas públicas deben estar alineadas con las necesidades reales de las poblaciones más vulnerables.

La visita de la senadora Carolina Espitia refleja su interés genuino por promover el desarrollo del Magdalena, pero también destaca la importancia de involucrar a las comunidades en el proceso de cambio. Con un enfoque basado en la competitividad y la colaboración multisectorial, Espitia busca impulsar un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los sectores.

En medio de estos esfuerzos, el equipo de Jóvenes Verdes del Magdalena emerge como una fuerza renovadora en la política local, representando la transformación que Santa Marta y el Magdalena necesitan. Su enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y el compromiso con el desarrollo participativo posiciona a este grupo como un actor clave en la construcción de un futuro más equitativo y próspero para la región.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Magdalena

A solo 18 días de las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, el sur de Santa Marta vibra con una energía imparable. En...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...