La medida cobija al Parque Nacional Natural Tayrona y al Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta, según señaló el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud anunció que se exigirá el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a parques nacionales ubicados en municipios considerados de alto riesgo, como parte de las acciones preventivas frente al brote reportado en varias regiones del país. Esta medida aplicará especialmente para áreas protegidas como el Parque Nacional Natural Tayrona y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según el más reciente informe epidemiológico, municipios del departamento del Magdalena como Santa Marta, Ciénaga, Fundación y Aracataca se encuentran entre los 280 municipios clasificados como zonas de riesgo. Aunque en estas localidades aún no se han registrado casos activos, el Gobierno Nacional optó por anticiparse y fortalecer los controles sanitarios en sitios de alta concentración turística.

El viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego, informó que también se pondrán en marcha jornadas de vacunación masiva dirigidas a toda la población mayor de nueve meses de edad, con el fin de reducir la posibilidad de propagación del virus en territorios con alta afluencia de visitantes. “La vacunación es nuestra mejor herramienta de prevención”, enfatizó el funcionario.
Mientras se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Dirección Territorial de Parques Nacionales en el Magdalena, el anuncio ya ha generado reacciones entre operadores turísticos y visitantes, debido a la importancia del Parque Tayrona como uno de los destinos más visitados del país. La medida, aunque preventiva, podría impactar la dinámica del turismo en la región en los próximos meses.
El Ministerio de Salud también habilitó la plataforma a través del enlace: https://mivacuna.sispro.gov.co/mivacuna para que la ciudadanía pueda descargar en formato digital el carnet de vacunación y poder tenerlo al alcance en caso de ser necesario.
