Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Carlos Caicedo entre los 3 gobernadores con mayor imagen positiva de Colombia

Carlos Caicedo. Foto: Gobernación del Magdalena.

Según la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría.

Con un 78% de imagen positiva, el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sigue encabezando el ranking de los mejores mandatarios departamentales de Colombia, tras ubicarse en el top 3 de la más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría, que midió la imagen de 16 gobernadores en 130 municipios del país.

Los resultados del sondeo fueron publicados por el Noticiero CM&, en el que se informó que la encuesta se llevó a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de diciembre, fechas en las cuales fueron consultadas más de 2 mil 800 personas mayores de 18 años que residen en las cabeceras municipales de los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, arrojando  un nivel de confiabilidad superior al 90%.

Con la del Centro Nacional de Consultoría, Caicedo se reafirma en definitiva como uno de los mejores gobernadores del territorio nacional, después que la otra firma consultora de alto reconocimiento, Cifras & Conceptos, realizó 3 encuestas a lo largo del 2020, en las que el ejecutivo de los magdalenenses lideró y se posicionó en los primeros lugares del ranking  de los gobernantes con mejor gestión para garantizar la salud y salvaguardar la vida de la población durante la emergencia sanitaria de Covid-19.

La destacada aprobación hacia Caicedo por parte de la ciudadanía también obedece a que su administración ha cumplido con proyectos que han beneficiado a las poblaciones en los últimos meses como: la ejecución del Fondo de Estímulos a la Cultura, la implementación del Programa de Estímulos al Turismo Cultural y de Naturaleza, apoyos a deportistas, la activación del Fondo de Gratuidad para la Educación superior del Magdalena, entre otras iniciativas que hacen parte del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’ y sus cuatro Revoluciones de la Equidad, Ambiental, del Empleo y la Productividad y del Gobierno Popular, direccionadas a establecer el desarrollo y la superación de la desigualdad y la pobreza en el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Magdalena

Durante el encuentro, Carlos Caicedo recordó que Fuerza Ciudadana ha sido el proyecto que más obras ha ejecutado en la historia del Magdalena. Con...

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...