Tras más de dos años de investigación, la Policía Nacional y la Fiscalía 36 Seccional de Vida de Santa Martalograron la captura judicial de un hombre señalado como responsable de las amenazas que antecedieron el asesinato del líder campesino Milton Rocha Peña, ocurrido en febrero de 2023.
Después de más de dos años de intensas labores investigativas, la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía 36 Seccional de Vida de Santa Marta logró la captura del presunto autor de las amenazas dirigidas contra el líder social Milton Rocha Peña, hecho que marcó un precedente en el contexto de riesgo para los defensores de derechos humanos en el departamento del Magdalena.
El operativo fue ejecutado en el municipio de Becerril (Cesar) por unidades del Cuerpo Élite Policial de la SIJIN del Magdalena, con el apoyo de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN). La orden judicial fue emitida tras un proceso riguroso de recolección de pruebas, seguimiento técnico y análisis de inteligencia.
De acuerdo con la investigación, el capturado habría sido el responsable de amenazar al líder campesino Milton Rocha Peña el 5 de enero de 2023, en el corregimiento de San Valentín, municipio de San Sebastián de Buenavista.
Lea aquí: Vigilante confiesa y se entrega por la muerte de Luis David Mestre en Puerto Gaira
Tan solo seis semanas después, el 18 de febrero de ese mismo año, Rocha fue asesinado, un hecho que generó conmoción en la región y denuncias de inacción estatal frente a las alertas de riesgo emitidas por organizaciones sociales.
Las autoridades indicaron que las amenazas estarían relacionadas con estructuras criminales que ejercen control ilegal en el sur del Magdalena, una zona donde históricamente se han registrado ataques contra líderes que defienden los derechos de las comunidades campesinas y reclamantes de tierras.
Avance en la investigación y medida de aseguramiento
El proceso judicial permitió trazar y comprobar indicios sólidos que vinculan al hoy capturado con el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.
Durante las audiencias concentradas, un Juez de Control de Garantías impuso al detenido medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario, mientras continúa el proceso penal en su contra.


