Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Captura de cabecillas del ‘clan del Golfo’ destapa posibles nexos con políticos en el centro del Magdalena

Las recientes capturas de ‘Careperro’ y ‘Caja’ en el sur del departamento, abrió una línea de investigación por presuntos vínculos entre miembros de ese grupo armado y políticos de Pivijay, Salamina y Plato.

Una operación de inteligencia realizada en el sur del departamento del Magdalena ha dejado al descubierto no solo a dos importantes fichas del ‘clan del Golfo’, sino también pistas preocupantes sobre una posible red de vínculos entre esta organización criminal y actores políticos de la subregión centro del departamento.

En el operativo, fueron capturados Horacio Alberto Rivera Torres, alias Careperro, señalado cabecilla financiero del grupo armado, y Carlos Jaime Maestre Padilla, alias Caja, quien se había fugado en 2023 tras haber sido capturado por homicidio y concierto para delinquir.

Durante la intervención, las autoridades incautaron tres armas de fuego, equipos de comunicación y una serie de documentos manuscritos que ahora son considerados piezas clave para esclarecer el alcance logístico, territorial y político del ‘clan del Golfo’ en esta zona del país.

Entre las pruebas halladas, destaca una libreta con fecha del 25 de marzo de 2025, donde se consignan datos sobre deudas internas, rutas de escape, vigilancia territorial y distribución de municiones.

 Pero lo más llamativo es una anotación que hace mención explícita a tres nombres asociados a la política regional: Sandro, Samuel y Fabián, junto a la frase: “Por investigar asunto con los políticos… verificar deudas a nivel bloque”.

Los nombres fueron hallados en una libreta a rayas, junto a registros de conversaciones en aplicaciones de mensajería, cuyos contenidos están siendo analizados por autoridades nacionales con el apoyo de agentes de la DEA, debido a la posible implicación de estos contactos en actividades como extorsión, tráfico de estupefacientes y financiamiento ilegal.

Además, se menciona la necesidad de establecer puntos móviles de vigilancia en municipios como Pivijay y Salamina, así como la reorganización de frentes armados, el control de tránsito en zonas rurales y urbanas, y propuestas para el manejo interno de fondos en efectivo.

Autoridades ahora enfocan su atención en los presuntos vínculos políticos del ‘clan del Golfo’, cuyo alcance, según los indicios, podría involucrar dirigentes activos de municipios como Remolino, Sabanas de San Ángel, Algarrobo, Ariguaní, Plato y Tenerife.

La investigación se encuentra en una fase preliminar, pero se prevé que en los próximos días se emitan nuevas órdenes judiciales contra personas que habrían facilitado o tolerado las operaciones del grupo en sus respectivas jurisdicciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Judiciales Local

La paciente y presunta víctima denunció, que el hombre se aprovechó de su estado de vulnerabilidad, producto de un episodio de epilepsia. Un escalofriante...

Región Caribe

En un comunicado, sus seres queridos señalaron al subintendente Andrés Alfonso Castro Gómez como el principal sospechoso. La trágica muerte de la patrullera de...

Magdalena

Este programa, liderado por el Ministerio TIC, tiene como propósito impulsar el acceso a tecnologías en Instituciones Educativas. Con el objetivo de mejorar la...

Judiciales Local

El hombre fue sorprendido por el GAULA en el momento exacto en que recibía dinero de una extorsión. Exigía pagos a comerciantes bajo amenazas,...

Judiciales Local

Hombre trabajador y querido en la comunidad de Plato, Magdalena, tomó la decisión de acabar con su vida. Su hermana, con quien vivía, fue...