Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Capitanía de Puerto activó acciones para atender la temporada turística

Conozca las recomendaciones para evitar hechos que lamentar durante la semana Mayor.

La Capitanía de Puerto de Santa Marta, de la Dirección General Marítima (Dimar) está lista para atender los diferentes movimientos náuticos de trasporte de pasajeros, deportes y recreación, que desarrollarán durante la Semana Santa.

Con más de 30 funcionarios la autoridad marítima, atenderán la temporada de vacaciones de Semana Santa que desde hace más de un mes se está preparando junto con el gremio marítimo, prestadores de servicios turísticos y autoridades locales.

Así mismo, desde la embarcación ARC ‘Isla del Morro’ y la torre de control de tráfico marítimo, se realizarán verificaciones y seguimientos a las distintas actividades que se presenten en la jurisdicción, con la finalidad de prevenir cualquier eventualidad que pueda afectar el normal desarrollo de las mismas.

También, se adelantan inspecciones a las embarcaciones, para verificar que se cumplan las normas de marina mercante y brindar un buen servicio.

Y, con diferentes campañas de sensibilización, se reiteran las medidas de seguridad en la navegación, tanto para los tripulantes, como pasajeros que se movilizarán hacia Playa Blanca, Taganga y las que pertenecen al Parque Natural Nacional Tairona, entre otras.

Para las embarcaciones se recomienda contar con:

• Chalecos salvavidas para cada uno de sus tripulantes.

• Dispositivo de comunicación que permita emitir alerta en caso de emergencia.

 • Sistema de posicionamiento global (GPS) o en su defecto, con brújula para su ubicación.

• Herramientas en caso de falla mecánica y extintor multipropósito para las anchas a motor

• Linterna, balde de arena, botiquín y remos. Provisiones adicionales de agua y comida en caso de quedar a la deriva.

 • En lo posible, navegar en grupo para poder ser auxiliado en caso requerido.

• Se prohíbe la navegación de embarcaciones menores cuando las condiciones climáticas son adversas.

• Para las embarcaciones de pesca artesanal y de subsistencia, se recomienda no navegar de noche, ni alejarse a más de 6 millas de la costa.

Finalmente el Capitán de Puerto de Santa Marta, capitán de Fragata, Cesar Humberto Grisales López pidió a los bañistas estar atentos a las recomendaciones al ingresar al mar y los cambios en las condiciones climáticas y no ingresar al mar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Este sitio turístico representa un impulso para el fortalecimiento del turismo en el departamento. El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dio apertura este lunes...