Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Campesinos de Aracataca se reúnen con autoridades para solucionar problemas del territorio

En el encuentro trataron temas como el mejoramiento de las vías, la construcción de puentes y las sedes educativas.

Este miércoles, campesinos de Aracataca que pertenecen al ‘Grupo Motor de los Programas con Enfoque Territorial -PDET-‘, se reunieron con funcionarios gubernamentales para abordar soluciones entorno a las problemáticas que amenazan el bienestar del territorio.

La reunión se realizó específicamente con la Alcaldía de Aracataca, Concejo Municipal y Gobernación del Magdalena, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Remedios La Bella y en el recinto del Concejo.

Allí socializaron una serie de iniciativas y proyectos sociales necesarios para el municipio y el área rural, resaltando que no se han realizado planes que realmente satisfagan las necesidades de la comunidad.

Según los campesinos, esto se debe a la mala comunicación que hay ente la administración municipal y departamental con el Grupo Motor.

“A los campesinos no nos quieren escuchar, no nos socializan las cosas como deben ser y somos los que realmente hemos padecido el rigor de la violencia en nuestros territorios.”, manifestó Morgan Horta, líder de la vereda La Arenosa en las estribaciones de la Sierra Nevada.

Entre las necesidades que expusieron dijeron que, lo que verdaderamente se necesita es la construcción de los puentes sobre el Río San Sebastián y el Río Aracataca. Además del mejoramiento de las vías.

También manifestaron que no cuentan con sedes educativas dignas para que los niños y los docentes den sus clases. “Solo contamos con una enramada de zinc”.

Por su parte, Germán Moreno firmante del acuerdo de Paz en la Habana expresó que, “es importante que se resuelvan los problemas de comunicación para que pueda existir un enlace con las comunidades que están padeciendo las afectaciones”.
Asimismo, destacó la iniciativa y espíritu propositivo de los campesinos, resaltando que lo fundamental es coordinar, concertar y escuchar a la comunidad.

Finalmente, se firmó un documento para que haya una reunión con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para solucionar los inconvenientes que no han permitido que se materialicen acuerdos en pro de la comunidad y los campesinos de este municipio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Magdalena

Líderes de San Pedro, San Javier, Palmor, Siberia y Cordobita advirtieron que, si la Alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena no cumplen...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...