Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo-Vera: ‘Luz verde’ para propuesta del Rector de disminuir matrícula en Unimagdalena

La noticia fue entregada por el rector Pablo Vera Salazar, que también respondió al Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, el por qué no se transmitió la sesión del órgano colegiado.

Con ocho votos el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena eligió la propuesta del rector Pablo Vera Salazar, de reducir en un 50% el valor de la matrícula académica en la institución para el próximo semestre.

Así lo dio a conocer el ingeniero Vera Salazar en su programa institucional ‘El Rector le cuenta’, en el que también respondió al gobernador Carlos Caicedo las razones por las que no fue transmitida la sesión del órgano colegiado.

A través de sus redes sociales Carlos Caicedo se pronunció sobre la votación y dijo que no había justificación para no escoger su propuesta.

El Rector manifestó que “no podemos hacer la gratuidad estrangulando la capacidad financiera de la universidad”, por lo que agradeció la aprobación de su propuesta en la que indica que  habría que separar recursos que se pueden trasladar para beneficio del estudiantado sin vulnerar la sostenibilidad de la Institución, que suma $6.803.172.263 y teniendo en cuenta que para el actual plan de gobierno ‘La Gente Es Primero’, se distribuiría el importante ahorro de la siguiente forma: reducción del 50% del costo de las matrículas en pregrado presencial ($4.615.550.700) y en pregrado a distancia ($1.384.990.000); y una disminución del 25% del valor de las matrículas de postgrado ($802.631.563).

Cabe destacar que, la propuesta en mención, incluye a los estudiantes de todos los estratos, teniendo en cuenta que la crisis sanitaria actual por el Covid-19 ha afectado no solo a los estratos 1, 2 y 3 y sin estrato, sino a todos.

“Queremos avanzar hacia un modelo de matrícula mucho más solidario, más incluyente, pero, que no ponga en riesgo la financiación de la Universidad, ahora, si queremos cubrir ese otro 50%, alguien nos tiene que ayudar con eso, bienvenidos todos los que quieran aportar, pero esos aportes no pueden estar condicionados ni a coadministrar el presupuesto de la Universidad, ni mucho menos a vulnerarle su autonomía. Nosotros como Institución hemos venido haciendo estos esfuerzos, no de hoy, desde hace muchos años, nosotros no elevamos los niveles de matrícula, al contrario, los hemos bajado y estamos trabajando para bajarlos más aún. Son $12.676.622.900 de proyección del costo de matrícula pregrado 2020-II de los estratos 1,2,3 y sin estrato; y $1.385.406.455 de saldo en cartera 2020-I, necesitamos que alguien ayude con eso”, explicó el Rector.

Vera se refirió a que la propuesta está sentada en bases y no es solo para recibir aplausos, porque no acostumbra a vivir del “populismo normativo y académico, soy el responsable de esta universidad y tengo que contar con el presupuesto que hay hoy”.

LA SESIÓN SIN TRANSMISIÓN EN VIVO

El rector Pablo Vera Salazar, respondió a la denuncia hecha por el gobernador Carlos Caicedo y su molestia a que no se le permitiera transmitir la sesión del Consejo Superior.

Dijo que el Consejo no tiene previsto dentro de sus normas que las sesiones se transmitan, pero las decisiones del este organismo son públicas, se hacen a través de los acuerdos y las actas: “en la sesión del día de hoy se tomó la decisión en la que el Rector no vota, soy un miembro con voz pero sin voto, no participé del debate ni de la votación, porque yo no tengo problema en contar las cosas, de hecho siempre hago estos ejercicios (programa institucional), pero no creo que una sesión del Consejo Superior se convierta en un debate televisivo”.

Sobre el tema de la propuesta de gratuidad fue enfático en decir que debía ser responsable con la capacidad financiera de la institución: “Las cosas no solo hay que decir que se deben hacerse bien, sino hacerlas bien”.

NO VIVO DE LOS LIKES

En varias ocasiones el Rector se mostró inconforme con algunas propuestas presentadas ante el Consejo Superior, pero a pesar de no decir nombres, para muchos era claro que se refería al gobernador Carlos Caicedo.

“Yo no puedo llegar a un organismo a exponer una idea, por favor estudien esa idea, porque me parece genial y me van a aplaudir, hay que hacerlo de manera responsable”, dijo Pablo Vera.

Reiteró que es el responsable y ordenador del gasto en la universidad por lo que “ningún consejero está facultado para modificar el presupuesto que es potestad del rector ejecutante”.

“Mi labor no es las redes sociales, mi labor no son los like, no es que me den me gusta, me gusta, me gusta”, aseguró también el directivo universitario.

https://www.facebook.com/UniversidadDelMagdalena/videos/177809516959054/

EL GOBERNADOR SE PRONUNCIÓ

Sin justificación, eso dijo el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, luego que el Consejo Superior no escogiera su propuesta.

A través de sus redes sociales el Gobernador del Magdalena dijo que ” Ante la negativa injustificada de aprobar nuestra propuesta de gratuidad del 100% de la matrícula para 19 mil estudiantes por parte del consejo superior de @Unimagdalena, decidimos salvar el voto en la sesión de hoy, donde la mayoría aprobó rebaja de apenas el 50%. En estos momentos de crisis adquiere mayor validez la gratuidad para todos. Estamos convencidos de que el cambio profundo requiere voluntad política”.

” Nosotros seguiremos luchando y adelantándo la gestión por una Universidad Pública gratuita en Colombia”, añadió Caicedo Omar

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La megaobra educativa beneficiará a más de 7 mil estudiantes y forma parte del ambicioso plan de inversión pública en infraestructura escolar del Magdalena....

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Judiciales Local

La víctima de 21 años era natural de Riohacha. El cuerpo presentaba signos de tortura y fue hallado en una zona boscosa cercana al...