Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo presentará ante la Asamblea proyecto de ordenanza para reestructuración de la Gobernación

Para poder avanzar en el nuevo modelo de Cambio que llegó al Magdalena por el mandato de los ciudadanos, el gobernador Carlos Caicedo, anunció que presentará tres Proyectos de Ordenanza a la Asamblea.

El primer proyecto es la reestructuración del Consejo Territorial de Planeación, para poder tener nuevos integrantes y grupos y pasar de 17 a 57 personas.

“Esto representará la nueva realidad social, institucional y productiva del departamento. Este organismo es central en el proceso de aprobación del Plan Departamental de Desarrollo”, explicó el gobernador.

La segunda Ordenanza tiene que ver con la reestructuración de la Gobernación y sus dependencias, de tal forma que puedan hacerse funcionales.

“Vemos como hacen falta instituciones como una Agencia de Promoción Turística, carecemos de secretarías que son fundamentales en diferentes sectores como Cultura, Movilidad entre otras. Con esto no queremos que la planta crezca de forma desbordada, pues lo que haremos es reformar la estructura y cuidadosamente utilizar los cargos y recursos ya existentes. La reestructuración no traerá aumento en los cargos actuales de funcionamiento. Desde ya estamos solicitando a la Asamblea la autorización para poder crear los grupos de trabajo que nos lleven a lograr esta reestructuración los más pronto posible”, dijo.

El tercer proyecto de ordenanza va direccionado al sector de la educación, con lo que se busca la institucionalización del programa de superación de Analfabetismo. “Queremos un Magdalena libre de analfabetismo, pues vemos con preocupación que la tasa es del 9% en el Magdalena y en algunos municipios es del 70%”, informó Caicedo.

Asimismo, el mandatario departamental mencionó que “para este programa se pedirá el apoyo de todos los sectores y ciudadanía que deseen hacer parte de la movilización para superar el analfabetismo y vamos a convocar a todos, para que no solo sea la secretaría de Educación, sino que todos ayuden y se sumen: empresarios, estudiantes, docentes y todos lo que quieren empezar a escribir una nueva historia para el departamento”.

Un Plan de Desarrollo participativo:
“En próximos días vamos a convocar tres grandes mesas, una de instituciones, otra de organizaciones y sectores sociales, y la tercera mesa de empresarios, sector productivo y gremio”, informó el gobernador sobre cómo se iniciará el proceso para la socialización del Plan de Desarrollo.

Dijo además, “Esperamos que todos acudan de manera masiva y que hagan parte de este proceso, de tal forma que hagamos un amplio proceso para su construcción. Tenemos como meta que millón de personas hagan parte de la construcción del plan, se hará desde las redes para que nos dejen sus propuestas y opiniones, gacetas públicas donde la gente nos pondrá dejar lo que quieren ver este plan, diversos cursos y talleres, reuniones en la cabeceras municipales, todos están invitados a soñar por un nuevo departamento”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la noche del sábado frente a la finca La Técnica, cuando un motociclista chocó contra un semoviente que cruzaba la...

Judiciales Local

Una discusión dentro de una vivienda del barrio El Oasis terminó en tragedia cuando un hombre fue rociado con gasolina y prendido en fuego....

Judiciales Local

El trágico hecho ocurrió en la calle 32 con carrera 11, donde un menor, al parecer de 17 años, murió de manera inmediata tras...

Judiciales Local

Momentos de angustia vivieron 17 personas cuando la embarcación en la que se desplazaban hacia Playa Brava, en el Parque Tayrona, se volcó en...