Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo entregará mercados para combatir la desnutrición infantil

El mercado tendrá 18 alimentos y cinco productos de aseo, reforzado con un componente nutricional.

Una estrategia para entregar mercados solidarios y una gran alianza para la nutrición de la niñez del Magdalena, anunció el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

La iniciativa es liderada por la Gobernación y la Alcaldía de Santa Marta, para atender, superar y prevenir la desnutrición infantil en menores de 5 años en el departamento,

También exhortó a las Empresas Prestadoras de Salud -EPS-, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- y a las Alcaldías municipales para que asuman su responsabilidad en la atención y prestación de sus servicios a la población infantil afiliada y en especial a los identificados con desnutrición.

Esta estrategia por la seguridad alimentaria de los niños y los núcleos familiares más humildes del Departamento busca contribuir a la superación de la pobreza extrema, para lo cual, el Gobernador también convocó a las empresas, gremios, instituciones nacionales y de cooperación y a los municipios a sumarse a la brigada por los alimentos con esfuerzos mancomunados.

“La estrategia consiste en entregar un mercado solidario completo y balanceado de 18 alimentos y cinco productos de aseo, reforzado con un componente nutricional, según minuta nutricional validada por expertos, para los niños en condición de desnutrición, en especial los menores de un año. Se pretende acelerar así el rescate de los 311 niños con desnutrición y avanzar en la búsqueda activa de posibles nuevos casos”, informó el gobernante.

Asimismo, la Brigada de Alimentos atenderá a 1000 niños en riesgo de desnutrición, y a su núcleo familiar, para un total de 5 mil personas en la primera fase. La incidencia será en todos los municipios

Igualmente, el gobierno departamental está liderando el Programa Alimentos por el Cambio, mediante la Brigada de atención y entrega de alimentos y suplementos nutricional a los niños y niñas, además del Programa de Alimentación Escolar -PAE-.

Inicialmente la Gobernación invertirá $2 mil millones para estas brigadas en el último trimestre de este año, además de los recursos del PAE y del Proyecto Médico en Tu Casa. A las comunidades indígenas se les mantiene su doble ración en el plan de alimentación escolar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Tras 15 meses de gestión, los ciudadanos ‘pasaron al tablero’ a sus gobernantes en la más reciente encuentra de favorabilidad, en la que los...

Judiciales Local

La mercancía no contaba con la documentación requerida para su legal ingreso al territorio nacional. La intervención se realizó a un bien inmueble ubicado...

Judiciales Local

La victima residente de Pivijay, fue hallado tirado en suelo, sin vida con impactos de bala en la cabeza en el corregimiento de Media...

Magdalena

Por primera vez, una embarcación fluvial de este tipo incluirá a El Banco como parte de su recorrido turístico por el río Magdalena. Como...

Judiciales Local

Dos adolescentes protagonizaron una pelea en plena vía pública de Concordia, Magdalena, presuntamente por conflictos relacionados con un joven.  En un incidente que ha...

Santa Marta

A pocos días de iniciar la temporada de Semana Santa y con ella la llegada de miles de visitantes, la ciudad presenta una emergencia...