Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo considera que la distribución de vacunas es desigual e insuficiente

El mandatario departamental cree que el cambio en la distribución se debe a “consejos” de políticos. 

Consternación ha causado en el departamento la reducción en el número de vacunas contra la Covid-19 que recibirá; de las 2.632 dosis que se habían anunciado en un primer envío para Santa Marta y Magdalena, solo llegarán 930.

El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo Ómar, aseguró que si bien se han hecho proyecciones para distribuir posteriormente más dosis, considera que es un mal comienzo del plan de vacunación, al que calificó de insuficiente y desigual con relación a otras ciudades donde se aumentó la cobertura.

“Mientras a Barranquilla le asignaron 2.556 dosis, -el doble de lo asignado inicialmente-, lo que nos alegra, al Magdalena le recortan al punto que no alcanzan ni para vacunar al recurso humano de primera línea del hospital Julio Méndez Barreneche, el cual se estima en unas 249 personas”, manifestó el mandatario.

Las 930 dosis asignadas no alcanzarían para cubrir la mitad de los 5.696 personas que pertenecen a la primera línea médica de Santa Marta y el Magdalena; las faltantes serían 4.766.

Ante el cambio del número de vacunas de un día para otro, el gobernador Caicedo cuestionó sobre “¿cuál será el criterio para aumentarle a unos y quitarnos a otros?”.

Asimismo aseguró que, aunque en el Magdalena se cuenta con un ultracongelador propio, centro de acopio, personal capacitado y organización logística; no encuentra el apoyo en la Nación para avanzar en esta etapa de la la emergencia de salud por el covid- 19.

“En este asunto muy probablemente tienen que ver los malos consejos de estos políticos que manejan los hospitales intervenidos por la Superintendencia de Salud a su acomodo, como lo son la ESE Próspero Reverend de Santa Marta y el Hospital Julio Méndez, del departamento”, puntualizó.

Además, cree que en este bloqueo entre el departamento y el gobierno central tendrían responsabilidad el exsenador detenido Eduardo Pulgar y el senador Honorio Henríquez.

Por su parte el secretario de Salud, Enrique Toscano, afirmó que en la ciudad existe mucha incertidumbre y preocupación por la forma como se va a desarrollar el plan de vacunación.

“La información la estamos recibiendo a cuentagotas por medios de comunicación y no de forma oficial. El jueves, en una reunión con el viceministro Luis Alexander Moscoso, se acordó que eran 1.316 vacunas para el distrito y el departamento y luego nos enteramos de otra cosa”, precisó el funcionario.

El personal de la salud y los adultos mayores estaban a la espera de la vacuna para poder iniciar con la inmunización y poder regresar a la normalidad, sin embargo, ahora temen que las dosis alcancen para todos. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...

Judiciales Local

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo, asesinatos selectivos, atentados, hallazgos sin vida y un accidente de tránsito dejaron un saldo de al menos 11 personas fallecidas. El viernes inició con una escena...

Judiciales

En un comunicado difundido este fin de semana, el grupo armado ‘Conquistadores de la Sierra’ asegura que seguirá “protegiendo a la comunidad” en su...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...