Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Caicedo celebra que Fuerza Ciudadana sea reconocido como nuevo partido político

El CNE le otorgó la personería jurídica que la acredita como la primera organización alternativa de la región Caribe en obtener el reconocimiento.

Fuerza Ciudadana nació en 2007 como una iniciativa de jóvenes universitarios y profesionales de origen popular bajo el liderazgo del hoy gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

El movimiento político adquirió la mayoría de edad y recibió por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), a finales del mes de diciembre, la personería jurídica que la acredita como la primera organización alternativa de la región Caribe en obtener un reconocimiento de esta naturaleza.

“Hoy es un hermoso día para la democracia y para Colombia como quiera que el CNE ha reconocido por fin a Fuerza Ciudadana como partido político. De este modo se pone fin a una injusta anomalía histórica y política ya que nuestra organización ha acreditado notables éxitos como para que ese reconocimiento se hubiese producido mucho antes”, manifestó el hoy gobernador Caicedo.

Entre los logros obtenidos por el movimiento se encuentran: gobernar a Santa Marta durante tres periodos consecutivos desde 2012 a la fecha; ganar la Gobernación del Magdalena para el periodo 2020- 2023; tiene presencia en la Cámara de Representantes, obtuvo 450 mil votos en las pasadas elecciones al Senado y participó de la Consulta Presidencial de la izquierda, obteniendo 515 mil votos en 2018.

“A partir de ahora la ciudadanía dispone de una nueva herramienta para luchar contra la injusticia y devolverle la ilusión y la confianza; además de defender los derechos de los humildes, las clases medias y todas las minorías que sufren en este país”, agregó el mandatario.

El partido de izquierda nacido en el Caribe luchará por aumentar su presencia regional y nacional y se alistará para buscar el poder nacional.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Magdalena

El campus consta de una biblioteca, 40 aulas de clase, un auditorio y sala para profesores, 4 salones de talleres múltiples, 4 aulas TIC,...