Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

CAF le aprobó a Colombia préstamo por 500 millones de dólares para transformación digital del estado

CAF aprueba USD$500 millones a Colombia en apoyo a sus reformas para transformación digital del Estado

Los fondos contribuirán a acelerar la modernización digital del estado, la recuperación económica y a agilizar la gestión pública del país.

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó a Colombia un préstamo de 500 millones de dólares, para apoyar los avances del Gobierno en materia de reformas para la transformación digital del Estado y la reactivación económica.

De la misma forma, resaltó los avances en servicios públicos digitales de calidad, el aprovechamiento de datos y la inteligencia artificial para mejorar las políticas públicas.

“Este préstamo implica un respaldo a los avances que el gobierno de Colombia ha realizado en los últimos años en materia de transformación digital. Los fondos contribuirán a acelerar la modernización digital del estado, la recuperación económica y a agilizar todavía más la gestión pública del país”, dijo el presidente ejecutivo interino de la CAF, Renny Alberto López.

El Programa de Apoyo para la Transformación Digital del Estado para la reactivación tiene los siguientes ejes estratégicos:

• Disminución las barreras que impiden la incorporación de las tecnologías digitales en las entidades públicas a través del desarrollo de condiciones que habiliten la innovación digital en el sector público.

• Generación de valor económico y social mediante nuevos procesos y productos asociados al uso de la tecnología.

• Articulación de las políticas en materia de transformación digital en las diferentes entidades del Estado, garantizando una visión integral y un proceso articulado.

• Impulsar el desarrollo de la gobernanza de los datos e inteligencia artificial dado su rol como acelerador de la transformación digital.

• Fortalecimiento del marco institucional y desarrollo de capacidades en el Estado para que el país pueda retomar la ruta de desarrollo que estaba recorriendo cuando fue golpeado por el COVID-19.

• Integración de la transformación digital en el Estado como eje de la estrategia de reactivación económica del país.

La CAF ha acompañado esta agenda a través de asesoría y asistencia técnica en áreas como innovación pública, gobernanza de datos, inteligencia artificial, agilización regulatoria, y emprendimiento “govtech”.

En los últimos cinco años (2016-2020), CAF aprobó operaciones para Colombia por USD$9.164 millones, lo cual representa un promedio de USD$1.833 millones por año, equivalente al 14% del total aprobado por CAF en dicho período.

Al cierre de diciembre de 2020, la cartera de Colombia se ubicó en USD$3.036 millones, equivalente al 10,6% de la cartera de CAF.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...

Judiciales

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que, desde agosto hasta noviembre, 15 menores de edad fallecieron en diferentes operativos militares en los departamentos de Amazonas,...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Judiciales

La detención de uno de los líderes más temidos de la Estructura 36 supone un duro golpe a sus operaciones delictivas en la región,...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...