Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

CAF le aprobó a Colombia préstamo por 500 millones de dólares para transformación digital del estado

CAF aprueba USD$500 millones a Colombia en apoyo a sus reformas para transformación digital del Estado

Los fondos contribuirán a acelerar la modernización digital del estado, la recuperación económica y a agilizar la gestión pública del país.

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó a Colombia un préstamo de 500 millones de dólares, para apoyar los avances del Gobierno en materia de reformas para la transformación digital del Estado y la reactivación económica.

De la misma forma, resaltó los avances en servicios públicos digitales de calidad, el aprovechamiento de datos y la inteligencia artificial para mejorar las políticas públicas.

“Este préstamo implica un respaldo a los avances que el gobierno de Colombia ha realizado en los últimos años en materia de transformación digital. Los fondos contribuirán a acelerar la modernización digital del estado, la recuperación económica y a agilizar todavía más la gestión pública del país”, dijo el presidente ejecutivo interino de la CAF, Renny Alberto López.

El Programa de Apoyo para la Transformación Digital del Estado para la reactivación tiene los siguientes ejes estratégicos:

• Disminución las barreras que impiden la incorporación de las tecnologías digitales en las entidades públicas a través del desarrollo de condiciones que habiliten la innovación digital en el sector público.

• Generación de valor económico y social mediante nuevos procesos y productos asociados al uso de la tecnología.

• Articulación de las políticas en materia de transformación digital en las diferentes entidades del Estado, garantizando una visión integral y un proceso articulado.

• Impulsar el desarrollo de la gobernanza de los datos e inteligencia artificial dado su rol como acelerador de la transformación digital.

• Fortalecimiento del marco institucional y desarrollo de capacidades en el Estado para que el país pueda retomar la ruta de desarrollo que estaba recorriendo cuando fue golpeado por el COVID-19.

• Integración de la transformación digital en el Estado como eje de la estrategia de reactivación económica del país.

La CAF ha acompañado esta agenda a través de asesoría y asistencia técnica en áreas como innovación pública, gobernanza de datos, inteligencia artificial, agilización regulatoria, y emprendimiento “govtech”.

En los últimos cinco años (2016-2020), CAF aprobó operaciones para Colombia por USD$9.164 millones, lo cual representa un promedio de USD$1.833 millones por año, equivalente al 14% del total aprobado por CAF en dicho período.

Al cierre de diciembre de 2020, la cartera de Colombia se ubicó en USD$3.036 millones, equivalente al 10,6% de la cartera de CAF.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...