Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Buscaban los restos de mujer desaparecida y encontraron los de otras 26 personas

Personal de la Fiscalía en labores de exhumación. Foto: @USEmbassyBogota

Los restos fueron enviados al laboratorio de genética para el proceso de identificación.

Un equipo forense de la Fiscalía colombiana encontró en Bogotá una fosa común con 26 restos humanos, mientras trataba de localizar el cuerpo de una mujer desaparecida en 1995, posible víctima de desaparición forzada.

El anuncio lo realizó este lunes la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que alegó que el Departamento de Estado acompañó al equipo de la Fiscalía, que trabaja en localizar a la mujer.

“Durante la exhumación se descubrieron 26 restos, en una fosa común en Bogotá”, informó la delegación en su cuenta de Twitter, en la que adjuntó una fotografía donde se puede ver a personal de la Fiscalía, vestidos con trajes blancos en la fosa excavada.

No dieron más detalles de los hechos o de quién podrían ser los restos, y tampoco se sabe más sobre el contexto de las muertes.

Por su parte, la Fiscalía indicó a EFE que se trata de una excavación realizada el pasado mes de enero por parte del Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda e Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (Grube).

“Los restos fueron enviados al laboratorio de genética para el proceso de identificación”, informó el cuerpo fiscal, que alegó que hasta que no acabe la fase científica no se podrán “conocer detalles del caso y los hechos asociados”.

“Por ahora, solo tenemos el hallazgo”, confesaron.

En Colombia hay casi 125.000 personas desaparecidas entre 1938 y 2017, según las cifras del Instituto Colombiano de Medicina Legal, de las cuales más de 25.000 corresponden a desaparecidos forzosos.

Sin embargo, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), que ha trabajado en la consolidación de cifras de varios organismos, tiene documentados al menos 80.000 víctimas de desaparición forzada durante el largo conflicto colombiano y hasta agosto de 2018.

Los grupos paramilitares fueron responsables de casi la mitad (46%) de las desapariciones ocurridas entre 1970 y 2015, y las guerrillas del 20%, mientras que a agentes del Estado se les atribuyen el 8%, según el CNMH. 

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El joven fue atacado con todo tipo de objetos contundentes por un grupo de hombres que no les gustó verlo miccionar en la pared...

Judiciales Local

El hombre de 42 años y oficio barbero, se encontraba laborando en el barrio Bilbao de la localidad de Suba, cuando fue interceptado por...

Judiciales Local

Al parecer, el joven se encontraba consumiendo alucinógenos en un parque de la localidad de Ciudad Bolívar junto a otras personas, cuando irrumpieron los...

Magdalena

En la edición número 37, la Alma Mater contará con uno de los stands en el pabellón de editoriales universitarias de la FILBo. Del...

Judiciales Local

El joven oriundo de Ariguaní, se desempeñaba como vigilante de un conjunto residencial, del cual salía cuando fue interceptado por los ladrones que le...

Judiciales Local

Su familia se encuentra desesperada, por lo que pide a las personas que tengan alguna información comunicarse con ellos. Un verdadero drama es lo...