La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de salud.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal Sostenible y con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reactivó la instalación de nuevos reductores de velocidad en zonas escolares de la ciudad.
Los reductores son estructuras plásticas de colores amarillo y negro, fijadas al pavimento para advertir a los conductores sobre la importancia de disminuir la velocidad como medida de precaución. Lejos de ser una molestia, estas estructuras se presentan como una herramienta efectiva para salvar vidas, al obligar a los conductores a moderar su marcha.
Lea aquí: Onda tropical pone en Alerta Naranja a Santa Marta: Alcaldía activa plan de emergencia por lluvias
La medida contribuye a entornos más seguros, protegiendo especialmente a niños y jóvenes que cruzan las vías, evitando que errores típicos puedan derivar en accidentes graves.
Si bien algunos conductores de busetas del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), taxistas y particulares han expresado molestias por los reductores, su incomodidad es precisamente lo que garantiza su eficacia, evitando maniobras bruscas y riesgosas en la vía.
Con esta estrategia, la ciudad invierte en prevención e inteligencia vial, entendiendo que proteger los caminos hacia la escuela es proteger el futuro de la comunidad.
