Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Beneficiando a más de 7 mil familias, Alcaldía entrega equipamiento para fortalecer Red Comunitaria de Alerta y Emergencia

15 comunidades de las zonas urbana y rural del territorio distrital, se articularán con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES).

La alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, entregó el equipamiento que garantizará el fortalecimiento del Sistema de Comunicaciones de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), adscrito a la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) y opera a través de los voluntarios que hacen parte de los Comités Barriales Samarios (Cobasa).

Un total de 16 comunidades ubicadas en la zona urbana y rural del territorio distrital, resultaron beneficiadas con la entrega de 15 radios Hytera de última tecnología, resistentes al agua y equipados con dispositivos portátiles para carga rápida.

El criterio de asignación tuvo en cuenta la determinación de los niveles de vulnerabilidad ante la amenaza de materialización de escenarios de riesgo en los sectores beneficiados e incluyó un proceso formativo para la operación de los dispositivos, al igual que sobre el lenguaje codificado para el desarrollo de las acciones.

“Siempre les doy las gracias por esa disposición de reaccionar de manera inmediata y cómo demuestran esa vocación de servicio Son ustedes ese apoyo y esa base que para nosotros es vital e importante; lo que nosotros tenemos que hacer como gobierno es seguir fortaleciendo esa labor que ustedes hacen totalmente voluntaria y en razón de sus comunidades”, señaló la alcaldesa Virna Johnson, haciendo referencia al papel de los voluntarios.

Funcionamiento del Sistema de Comunicación Recale

Estos dispositivos de telecomunicación, facilitarán que los voluntarios Cobasa, quienes asumen el papel de primeros respondientes en sus comunidades, tengan la posibilidad de establecer contacto inmediato y directo con la Ogricc o las entidades prestadoras del Servicio de Emergencia, antes, durante y después de registrarse un incidente, a través del Sistema de Comunicaciones Recale que opera con apoyo de una frecuencia radial dispuesta para este fin y que permanece articulada con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES).

De otra parte el equipamiento otorgado a los voluntarios, incrementa la capacidad instalada del Distrito en el marco de la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, y robustece la Red preventiva, que trasciende el concepto Sistema de Alerta Temprana (SAT) y da paso a una iniciativa de participación ciudadana para la protección de la vida y la seguridad de los samarios.

Sectores beneficiados

De esta manera, los sectores como La Lucha, Nueva Mansión, Simón Bolívar, Don Jaca, Puerto Mosquito, Pamplonita, Taganga, Zarabanda , Bonda, La Tagua, Minca, Tigrera, Don Diego, Buritaca y Guachaca; se vinculan de forma activa a la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres denominada ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, que busca garantizar la articulación interinstitucional y la transmisión periódica y oportuna de información, para salvaguardar la vida de las familias samarias expuestas en zonas de alto riesgo

Reacciones de las comunidades beneficiadas

“Esto será muy útil, porque en la zona rural sufrimos mucho con la energía y en caso de perder la energía, perdemos la señal, por lo tanto no tendríamos comunicación por medio de celular, pero ya teniendo estos radios la comunicación sería oportuna durante cualquier emergencia”, explicó Marleidys Rosado, miembro de la Recale en el sector de Guachaca.

En respaldo a lo manifestado por Rosado, Yaneth López, voluntaria Cobasa del barrio Nueva Mansión, añadió enfatizando en que “son muy importantes estos equipos, porque como primeros respondientes mucha veces en las emergencias no tenemos luz, no tenemos minutos ni forma de comunicarnos con las entidades a las que les competen estas emergencias; vamos a tener forma y más acceso a la comunicación”.

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES), contó con la presencia de la secretaria (e) de Seguridad y Convivencia, Sarita Vives Gutiérrez, y fue coliderado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, quien también recibió de manos de la primera autoridad de la ciudad, un equipo de telecomunicación, para coordinar las acciones con la red de voluntariado.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...