Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

BEI invertirá 200 millones de dólares en una central de energía solar en la costa atlántica de Colombia

En el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció una inversión de 200 millones de dólares destinada a la construcción de una central de energía solar en la costa atlántica de Colombia.

El anuncio fue realizado por Nadia Calviño, presidenta del BEI, quien explicó que el proyecto hace parte del programa Global Gateway, la estrategia europea que busca impulsar la transición energética y la sostenibilidad en América Latina mediante inversiones en infraestructura verde.

Según Calviño, la central será desarrollada en coordinación con el Gobierno de Colombia y se proyecta como uno de los proyectos más relevantes para el impulso de la energía limpia en el Caribe colombiano, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y fortaleciendo la seguridad energética en la región.

Le puede interesar: Adolescente de 15 años fue hallada si vida al interior de su habitación en Andrea Carolina

“Estos proyectos refuerzan y reflejan el gran compromiso de la Unión Europea con América Latina y el Caribe, la profundidad de nuestras alianzas y nuestra cooperación con nuestros hermanos del otro lado del Atlántico”, manifestó la presidenta del BEI.

El banco precisó que la construcción de la planta generará empleo local durante su fase de ejecución y operación, además de contribuir a los objetivos de descarbonización del país.

Durante su intervención, Calviño destacó que la energía renovable representa una oportunidad económica para la región, y que Colombia se está consolidando como socio estratégico de Europa en la transición hacia modelos sostenibles.

Leer más: “Si la Sierra se apaga, el mundo también lo sentirá’: el impactante mensaje del Mamo arhuaco que abrió la Cumbre CELAC–UE y dejó en silencio a 60 países

Asimismo, la presidenta del BEI anunció una inversión adicional de 1.000 millones de dólares para fortalecer la interconexión eléctrica en América Latina, y 100 millones de dólares para Ecuador, destinados a proyectos de reciclaje, saneamiento y suministro de agua potable.

Finalmente, Calviño informó que el BEI sostendrá reuniones en Panamá con el fin de evaluar posibles inversiones en el Canal de Panamá, como parte de su agenda de cooperación con la región.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital presentó esta herramienta estratégica que consolida la visión de Connect 2040 y facilita el aterrizaje de nuevos proyectos empresariales en Santa...

Judiciales Local

Una menor de 15 años fue encontrada sin signos vitales dentro de una vivienda ubicada en la urbanización Andrea Carolina, en el norte de Santa Marta. Las...

Santa Marta

-Santa Marta no solo se convierte en epicentro del diálogo político entre dos continentes, sino también en una ciudad impulsora de nuevas oportunidades para...

Santa Marta

Con voz pausada, recordó ante los más de 60 representantes de América Latina, el Caribe y Europa que la Sierra Nevada de Santa Marta...

Farándula

El folclor samario brilló en la IV Cumbre CELAC-UE (9-10 nov 2025). Javier Matta Correa, Rey Vallenato Profesional 2023, fue Embajador Cultural del Vallenato...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, mandatarios de América Latina, el Caribe y Europa se dieron cita en la ciudad para establecer acuerdos que promuevan...