Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Bebé fallecido por Covid – 19 en Atlántico habría sido contagiado por visitas de vecinos

Hay consternación en el municipio de Soledad, Atlántico, por la muerte de un bebé de 7 meses de edad que falleció como consecuencia de la Covid-19, según lo confirma el último boletín informativo del Ministerio de Salud. 

De acuerdo con las autoridades de salud del municipio de Soledad, el menor de padres migrantes venezolanos había sido llevado a una clínica de Barranquilla por presentar una enfermedad diarreica aguda en un estado crítico, por su estado de salud fue remitido a uno de mayor complejidad y a los dos días falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. 

Luego del fallecimiento le realizaron una prueba de Covid-19 porque durante su problema de salud sufrió una afectación respiratoria, y el resultado fue positivo.

El secretario de Salud, Luis Fábregas, en diálogo con RCN Radio, reveló que una vez se conoció el fallecimiento se adelantó una investigación para establecer el contagio del menor. 

“Los familiares dieron a conocer que el niño era muy querido, y varios vecinos de la cuadra iban casi todos los días a visitarlo sin ninguna medida de protección. Esta pudo haber sido una de las causas de contagio del lactante”, explicó el funcionario de Salud.

Agregó, “hago un llamado a toda la comunidad para que creemos conciencia, el trabajo es en equipo por eso deben estar aislados en cuarentena para frenar la cadena de transmisión porque después se desborda el sistema de salud y se complica la situación”. 

El funcionario aprovechó para hacer la denuncia sobre el reporte tardío del fallecimiento por parte de la IPS, lo que generó que no se hiciera el cerco epidemiológico de manera oportuna.

“El bebé falleció en Barranquilla, y en Soledad nunca tuvimos ese reporte, solo seis días después de la muerte y porque la Secretaría de Salud departamental nos indicó que el caso le correspondía a Soledad. Eso nos atrasó para reaccionar de manera inmediata y hacer el cerco epidemiológico oportuno, sin embargo ya nuestro equipo de reacción está haciendo todo ese trabajo para establecer los contactos en los vecinos y analizar los protocolos”, dijo Fábregas.

Ante esto el funcionario exigió una sala de crisis unificada departamental,  para reportar todos los casos a tiempo. 

“Debe haber una sala de crisis unificada para que haya un flujo de información y no ocurra esto, seis días después es muy tarde para hacer el cerco epidemiológico. El virus no tiene frontera y está en cualquier parte del territorio, pero trabajando de la mano de todos podemos salir adelante”, manifestó el Secretario de Salud. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una familia atraviesa un gran duelo por la partida de Sebastián Andrés, un joven universitario que residía en Sabanalarga, Atlántico, quien era conocido por...

Judiciales Local

A esta hora se registra un nuevo caso de sicariato en la ciudad de Santa Marta.  Un hombre fue interceptado por delincuentes en la...

Judiciales

El fallecimiento de un niño de cinco años que recibió cinco dosis del esquema de vacunación, ha generado conmoción y abrió una investigación por...

Judiciales Local

El trabajador informal, fue baleado en plena vía pública y, aunque alcanzó a ser trasladado a un centro médico, murió horas después debido a la gravedad...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...