Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bajo la premisa “Campus Energéticamente Sostenible”, Unimagdalena inició Escuela de Verano 2019

La actividad se extenderá hasta el 28 de julio.
La actividad se extenderá hasta el 28 de julio.

La actividad que se extenderá hasta el 28 de julio, cuenta con la participaron de estudiantes de pregrado y postgrado, docentes y funcionarios de la Alma Máter.

En el Auditorio Neguanje del Edificio de Aulas Mar Caribe, la Universidad del Magdalena puso en marcha la Escuela de Verano versión 2019-I que en esta ocasión concentra sus acciones académicas bajo la temática “Campus Energéticamente Sostenible”.

Esta nueva apuesta institucional que se extenderá hasta el 27 de julio, busca convertirse en un espacio académico intersemestral en el que desde diferentes frentes se fortalezca la investigación aplicada a problemáticas del entorno, en este caso en términos de sostenibilidad.

La Escuela de Verano, que cuenta con la participación de entidades aliadas como son la Cámara Colombiana de Construcción –Camacol, Energesis Natura y la Universidad Nacional Sede Manizales, se ha diseñado para avanzar en la incorporación de la metodología CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar y Operar) en los programas de pregrado y posgrado de la Facultad de Ingeniería, a partir de proponer una serie de “proyectos integradores CDIO” que se trabajarán durante varias semanas y que se espera tengan continuidad durante el segundo semestre del año.

Durante la jornada de lanzamiento se realizó una conferencia inaugural denominada: “Investigaciones Recientes en Edificaciones Energéticamente Sostenibles”, a cargo de José Luis Higón de la Universidad Politécnica de Valencia y Energesis España. Así mismo, se expuso el Diseño Pedagógico de la Escuela de Verano y la presentación de varios proyectos integradores para un campus energéticamente sostenible.

Jhon Taborda Giraldo, jefe de la oficina asesora de Planeación, que lidera este proceso, señaló que “Queremos que la dinámica de escuelas de verano se siga realizando en cada periodo intersemestral en la Universidad, para esta primera versión escogimos una temática donde ya hemos venido avanzando estos dos últimos años, donde tenemos muchos casos de estudios en marcha, lo que se busca es hacer capacitaciones y luego ponerlas en práctica y que el campus de la Universidad sea ese laboratorio de proyectos”.

Una de las entidades aliadas, es la Cámara Colombiana de Construcción –Camacol, Santa Marta, en este sentido el gerente Javier Quintero, explicó que para el gremio constructor es muy importante ser aliados de la Escuela de Verano, teniendo en cuenta que se tiene la responsabilidad a nivel local y nacional de promover la construcción sostenible y avanzar en temas como la transformación digital del sector para ser más eficientes.

Por su parte, uno de los participantes de la Escuela de Verano, el egresado del Programa de Ingeniería Electrónica y actual estudiante de la maestría en Ingeniería de la Institución, Ricardo Pupo, aseguró que “se trata de ampliar conocimientos, con un valor agregado como lo es la Escuela de Verano. La sostenibilidad está a la orden del día, estamos en tiempos de cambios climáticos, cada día es más evidente y por ello se hace necesario empezar a generar esos espacios desde la academia que nos permitan solventar los problemas que se dan a partir de esas coyunturas climáticas”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...