Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Baja detección temprana del cáncer desafía la lucha contra la enfermedad en la región Caribe

La Costa Atlántica es la segunda en Colombia con los indicadores más bajos de diagnóstico a tiempo de la enfermedad.

Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tiempo en el que organismos dedicados a estudiar la enfermedad y las fundaciones que trabajan en prevenirla concentran una serie de actividades encaminadas a promover el autocuidado, resaltar la importancia de los exámenes médicos y generar conciencia sobre sus métodos preventivos.

Santa Marta no es la excepción y en la ciudad también se llevan a cabo estas acciones de sensibilización sobre la enfermedad que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, con cerca de 2,3 millones de diagnosticadas.

Aunque no hay un registro detallado de cifras de diagnóstico y fallecimientos por esta causa, la ciudad no es ajena a la realidad de que, según la cuenta de Alto Costo, la región Caribe ocupa, después de la Orinoquía, el segundo lugar con los indicadores más bajos de detección temprana del cáncer en el país.

En virtud de esto, la Alcaldía Distrital y organizaciones como la Fundación Corazón Rosa y la Fundación Gloria Latorre se destacan en la lucha para prevenir la enfermedad y acompañar clínica, emocional y jurídicamente a quienes la padecen.

“Desde Corazón Rosa trabajamos para despertar conciencia sobre la importancia del autocuidado y así prevenir un diagnóstico de cáncer. La detección oportuna y temprana es la principal manera de salvar vidas de esta enfermedad que no solo toca a mujeres; también en menor proporción a hombres”, explicó Johana Mancuso, presidenta de Corazón Rosa.

Sobre las actividades para este mes, en conjunto con la Alcaldía de Santa Marta, esta fundación programó para este domingo 6 de octubre el evento ‘Corre con amor, camina con el corazón’ a partir de las 6 de la mañana en el sendero del Ziruma.

El sábado 19 llevará a cabo en el camellón de la bahía ‘Santa Marta baila y se mueve con el corazón’; el martes 23 ‘Una luz por el amor y la esperanza’ en el parque de Bolívar y el sábado 26 la ‘Rodada rosa con el corazón’.

Por su parte, la Fundación Gloria Latorre desarrolla durante todo el mes jornadas de sensibilización sobre la enfermedad, jornadas de salud con chequeos clínicos de mama con un equipo de inteligencia artificial con el que se adelanta este tipo de campañas durante el año, talleres de maquillaje y autoapoyo, así como las visitas de acompañamiento en las unidades de oncología. También estarán en Barranquilla realizando una actividad con pacientes.

Para el 11 y 12 de octubre llevará a cabo la Gran Feria Resiliencia en Acción, a partir de las 10:00 de la mañana en el centro comercial Arrecife.

“Visitaremos varias empresas que nos han invitado a llevar este mensaje socializando y generando autoconciencia sobre esta enfermedad”, indicó Gloria Latorre, presidenta de esta fundación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...