Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bachilleres normalistas del departamento con mejores desempeños podrán estudiar licenciaturas en Unimagdalena

La finalidad del programa es incrementar la presencia de bachilleres normalistas en los programas de licenciatura de la Institución, incentivando a los jóvenes a obtener mejores desempeños en las Pruebas Saber 11.

Un acuerdo superior de gran trascendencia para los estudiantes del Magdalena ha sido aprobado en la sesión número cuatro del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, plasmado en el Plan de Gobierno 2020-2024.

Se trata de la creación del ‘Programa Talento Normalista para Educar’ dirigido a promover el acceso a los programas de licenciaturas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Alma Mater, a los bachilleres normalistas graduados de las normales del departamento, destacados por su desempeño académico y su vocación hacía la enseñanza.

“El acuerdo superior aprobado por unanimidad referente al talento normalista le va a dar la oportunidad a todos los estudiantes, a los mejores estudiantes de las normales de Santa Marta, poder ingresar con beneficio a nuestra Alma Mater”, señaló la consejera Lorena Martínez López, representante de la Gobernación del Magdalena. 

El ‘Programa Talento Normalista para Educar’ tendrá como finalidad incrementar la presencia de bachilleres normalistas en los programas de licenciatura de la Institución, incentivando a los jóvenes a obtener mejores desempeños en las Pruebas Saber 11, cualificando la oferta docente en el territorio y generando incentivos a favor de la carrera docente, promoviendo así, la calidad educativa en los niveles de educación precedentes. 

El Programa estará dirigido a los bachilleres normalistas que hayan obtenido su título de bachiller académico en la Escuela Normal Superior María Auxiliadora o Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino a partir del año 2019.

 Los requisitos para ingresar al Programa Talento Normalista para Educar son: ser bachiller normalista de las Escuelas Normales del Departamento del Magdalena, graduado a partir del año 2019; Cumplir con el puntaje mínimo exigido para el ingreso a cada programa académico y Contar con el aval del Comité Técnico.

En cada proceso especial de admisión, se destinará hasta el 20 % de los cupos de las licenciaturas de manera directa a los bachilleres normalistas, sin perjuicio de quienes obtengan el cupo de manera directa y en atención al desempeño académico y vocacional del aspirante.

 Los cupos podrán ser adicional a la oferta ordinaria, siempre que el número de la oferta no exceda el número total de cupos aprobado por el Registro calificado de los Programas de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Los estudiantes de los grados decimo y undécimo de las escuelas normales del departamento del Magdalena, podrán optar por realizar cursos de formación básica general ofertados por la Universidad del Magdalena previo a su ingreso, los cuales podrán ser validados una vez estos ingresen a ser estudiantes matriculados de la Institución.

Por su parte Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representa de los Estudiantes, el ‘Programa Talento Normalista para Educar’ es un programa de oportunidades porque va a poder permitir disminuir la brecha que hay entre la educación media y la educación superior.

“La finalidad es que se puedan atraer esos talentos en temas de pedagogía en vocación por la enseñanza, para así transformar, no solamente nuestro territorio como tal, sino también el sistema educativo en el que nos encontramos”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...