Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bachilleres normalistas del departamento con mejores desempeños podrán estudiar licenciaturas en Unimagdalena

La finalidad del programa es incrementar la presencia de bachilleres normalistas en los programas de licenciatura de la Institución, incentivando a los jóvenes a obtener mejores desempeños en las Pruebas Saber 11.

Un acuerdo superior de gran trascendencia para los estudiantes del Magdalena ha sido aprobado en la sesión número cuatro del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, plasmado en el Plan de Gobierno 2020-2024.

Se trata de la creación del ‘Programa Talento Normalista para Educar’ dirigido a promover el acceso a los programas de licenciaturas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Alma Mater, a los bachilleres normalistas graduados de las normales del departamento, destacados por su desempeño académico y su vocación hacía la enseñanza.

“El acuerdo superior aprobado por unanimidad referente al talento normalista le va a dar la oportunidad a todos los estudiantes, a los mejores estudiantes de las normales de Santa Marta, poder ingresar con beneficio a nuestra Alma Mater”, señaló la consejera Lorena Martínez López, representante de la Gobernación del Magdalena. 

El ‘Programa Talento Normalista para Educar’ tendrá como finalidad incrementar la presencia de bachilleres normalistas en los programas de licenciatura de la Institución, incentivando a los jóvenes a obtener mejores desempeños en las Pruebas Saber 11, cualificando la oferta docente en el territorio y generando incentivos a favor de la carrera docente, promoviendo así, la calidad educativa en los niveles de educación precedentes. 

El Programa estará dirigido a los bachilleres normalistas que hayan obtenido su título de bachiller académico en la Escuela Normal Superior María Auxiliadora o Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino a partir del año 2019.

 Los requisitos para ingresar al Programa Talento Normalista para Educar son: ser bachiller normalista de las Escuelas Normales del Departamento del Magdalena, graduado a partir del año 2019; Cumplir con el puntaje mínimo exigido para el ingreso a cada programa académico y Contar con el aval del Comité Técnico.

En cada proceso especial de admisión, se destinará hasta el 20 % de los cupos de las licenciaturas de manera directa a los bachilleres normalistas, sin perjuicio de quienes obtengan el cupo de manera directa y en atención al desempeño académico y vocacional del aspirante.

 Los cupos podrán ser adicional a la oferta ordinaria, siempre que el número de la oferta no exceda el número total de cupos aprobado por el Registro calificado de los Programas de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Los estudiantes de los grados decimo y undécimo de las escuelas normales del departamento del Magdalena, podrán optar por realizar cursos de formación básica general ofertados por la Universidad del Magdalena previo a su ingreso, los cuales podrán ser validados una vez estos ingresen a ser estudiantes matriculados de la Institución.

Por su parte Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representa de los Estudiantes, el ‘Programa Talento Normalista para Educar’ es un programa de oportunidades porque va a poder permitir disminuir la brecha que hay entre la educación media y la educación superior.

“La finalidad es que se puedan atraer esos talentos en temas de pedagogía en vocación por la enseñanza, para así transformar, no solamente nuestro territorio como tal, sino también el sistema educativo en el que nos encontramos”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...