Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Avianca dice que pagarán el préstamo hecho por el gobierno

En los último días Avianca ha divido a la opinión pública, por un lado, la satisfacción de muchos al ser una de las primeras aerolíneas en reanudar vuelos ayer, tras cinco meses de estar restringidos por el COVID-19, y por otra la discusión por el préstamo de 370 millones de dólares que el Gobierno nacional aprobó con el fin de preservar el servicio aéreo nacional.

Sobre este segundo punto, aunque el Gobierno argumenta que se trata de una medida que va a proteger muchos puestos de trabajo en Colombia, genera cuestionamientos especialmente tratándose de una empresa que hace unos meses se declaró en bancarrota y cuya sede de tributación es Panamá.

Anko Van Der Werff, presidente de Avianca explicó al diario El Universal de Cartagena, cuánto afectó a la empresa no volar por más de cinco meses, cómo se retomarán paulatinamente los vuelos y se refirió al polémico préstamo con el Gobierno colombiano.

¿Qué tanto afectó a Avianca estos cinco meses sin operaciones?

Cada empresa tiene sus planes de qué pasa sí X o Z, pero una pandemia así y un cierre total de operaciones por cinco meses nadie puede aguantarlo, esto es increíble, sin precedentes, muy complicado. Hemos quemado mucha plata, nos hemos acogido a capítulo 11. Ha sido un impacto muy fuerte para nuestra gente, los empleados, que quieren volar, que quieren compartir nuestros sueños con los pasajeros, pero no han podido, pero bueno yo me enfoco en lo que viene y es un paso a paso a retomar los cielos, cada vez más destinos, cada vez más vuelos, y por eso estamos contentos.

¿Qué se siente hoy al volver al ruedo?

Es clave, es un día muy positivo para nosotros, estamos muy felices, es lo que hacemos y queremos compartir justamente esta pasión por nuestra industria, la pasión de conectar a la gente, conectar a ciudades, pero obviamente a gente con sus familias, con sus empresas. Solamente estamos iniciando, no con todas las rutas, estamos operando 50 vuelos, son mucho menos que los 700- 750 que operábamos antes del COVID-19, pero es un inicio.

¿Qué puede decir a los cuestionamientos sobre el préstamo que les hizo el Gobierno? ¿Qué garantías hay?

Sobre el préstamo, puedo decir que justamente es eso, es un préstamo, con condiciones comerciales, y que vamos a repagar. Entiendo la discusión, entiendo los argumentos, porque también son argumentos que hemos visto en todos los países, en todo el mundo. Hay que destacar que el caso de Colombia no es único, ya hemos visto que los gobiernos de Singapur, Noruega, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, todos han apoyado a sus aerolíneas, y ¿por qué lo han hecho todos esos gobiernos?, aquí en Colombia volar es importante para la conectividad, en un país tan importante, con tanta gente, con tantos negocios, es importante. Además, que para Colombia es un servicio esencial por la geográfica que hay en el país, es importante tener este trato y para el país contar con esta conectividad.

Todavía no estamos en una posición de compartir todos los detalles, pero es parte de un paquete mucho más grande, ojalá esta semana estemos terminando todo, estamos en el capítulo 11 y vamos a donde el juez, vamos a la Corte de Estados Unidos para que permita el préstamo, por eso todavía estos detalles no podemos compartirlos.

Lo que sí hemos compartido, es que Lifemiles, las cuentas bancarias, son parte justamente del contrato que tenemos o que vamos a tener cuando lo apruebe el juez, son cosas importantes. Por ejemplo, el programa de Lifemiles es muy exitoso, tiene 10 millones de socios, es una empresa muy exitosa, rentable y eso es parte de acuerdo con el Gobierno. Yo entiendo esta discusión, el año pasado Avianca pagó 800 millones de dólares solo en Colombia, pero además la conectividad más importante es nuestra.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La compañía anunció la suspensión temporal de nuevas franquicias mientras se resuelve el conflicto por el uso del nombre e identidad visual, que ha...

Colombia

Alex Valencia, un joven de 23 años, migró en busca de oportunidades, pero terminó viviendo una pesadilla en un centro del ICE en Alaska, donde habría...

Colombia

La senadora Paola Holguín presentó una denuncia ante la Fiscalía y la Procuraduría contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras declaraciones que, según ella,...

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...