Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Avanza proceso para conocimiento ancestral de 4 pueblos indígenas de la Sierra como Patrimonio de la Humanidad

Los documentos enviados por la Gobernación se encuentran técnicamente completos y serán sometidos a revisión, informó la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –Unesco- confirmó la recepción satisfactoria de los documentos para nominar al conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta -Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa- a la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuya gestión es liderada por la Gobernación del Magdalena.

Así lo informó el director de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura Nacional, Alberto Escobar, a través de un oficio enviado al Gobernador, en el que le reportó: “que el Secretariado de la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, Tim Curtis, nos informó el pasado 1 de febrero que ha recibido a satisfacción toda la documentación necesaria para la nominación del Sistema ancestral de conocimientos de los cuatro pueblos indígenas”.

Igualmente, la Secretaría de la Unesco informó que “el expediente se encuentra técnicamente completo, por lo que ahora será sometido a revisión por el Órgano de Evaluación y transmitido al Comité Intergubernamental para que tome una decisión durante su decimoséptima sesión, la cual será llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2002”.

Este ha sido un ejercicio articulado con los cabildos indígenas de la Sierra Nevada y el Ministerio de Cultura con miras a proteger y salvaguardar su saber para su supervivencia y aporte cultural a la Nación y el mundo.

En caso de ser aprobada la declaratoria de Patrimonio, se beneficiarán alrededor de 120 mil indígenas de estos pueblos ancestrales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Deportes

Será el jueves 26 de diciembre.  La Gobernación del Magdalena ha reprogramado para el próximo jueves 26 de diciembre la maratón nocturna en Ciénaga. ...