Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Avanza la 1° Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible en Santa Marta

La iniciativa es un paso crucial para posicionar a Santa Marta y a Colombia como referentes mundiales en turismo sostenible.

Santa Marta es escenario de la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible, organizada por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con el apoyo de entidades clave como FONTUR, USAID y Swisscontact, entre otros.

En la rueda de prensa, participaron destacadas personalidades que han sido fundamentales en la realización de este importante evento.

Entre ellos, Julián Guerrero, Director del programa Destino Naturaleza de USAID; José Domingo Dávila, Director de Turismo de Santa Marta; Arturo Bravo, Viceministro de Turismo; Randy Durband, CEO del GSTC; Jessica Rosen, Directora de la Oficina de Desarrollo Económico y Ecosistemas Sostenibles de USAID; y Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en Colombia.

Durante su intervención, el Viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó: “Destinos como Santa Marta nos posicionan como El País de la Belleza y nos inspiran a desarrollar un turismo en armonía con la vida”.

Además, resaltó la importancia de la cumbre como parte de las acciones de la Política de Turismo Sostenible, que busca fortalecer la cadena de valor del turismo, garantizar la conservación y uso responsable del capital natural, y generar mayor valor agregado y diferenciación para Colombia.

Uno de los puntos más destacados de la rueda de prensa fue la respuesta del Viceministro Arturo Bravo a una pregunta sobre los planes específicos para Santa Marta con motivo de sus 500 años.

Bravo señaló: “Particularmente, frente al tema de los 500 años, el gobierno tiene una comisión específica en la cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hace parte. El delegado del ministro es el director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo, a partir de la cual también tenemos que hacer un proceso de priorización con la región. La ley de honores que habla de los 500 años contempla una serie de proyectos ambiciosos para la ciudad, lo que implica la voluntad de diferentes actores. Más allá del evento, queremos construir una visión de futuro para Santa Marta”.

La cumbre, que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo de 2024, tiene como objetivo principal promover la sostenibilidad y regeneración en el sector turístico, consolidando a Latinoamérica y el Caribe como líderes en turismo sostenible. Durante estos días, se realizarán paneles de discusión, talleres sobre conservación y cambio climático, y el desarrollo de un plan de Acción Climática en Turismo.

Esta iniciativa es un paso crucial para posicionar a Santa Marta y a Colombia como referentes mundiales en turismo sostenible, asegurando un desarrollo que respete y valore nuestro entorno natural y cultural.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El evento internacional se llevará a cabo en la ciudad española de Jerez de la Frontera, del 10 al 17 de junio. Fenalco y...

Santa Marta

El evento será del 27 y el 29 de mayo, y participarán delegaciones de más de 20 países. Colombia fue escogido como epicentro de...

Santa Marta

La iniciativa va dirigida a los prestadores de servicios turísticos de Santa Marta. Con el objetivo de promover el turismo sostenible, la Corporación Autónoma...

Santa Marta

Este viernes se expondrán proyectos relacionados con el turismo comunitario y biosostenible ejecutados en la vereda Calabazo. Con la llegada masiva de turistas nacionales e internacionales a Santa...

Santa Marta

Cotelco respalda las iniciativas y estrategias para promover buenas practicas sostenibles en los servicios turísticos. Uno de los compromisos de los gremios de turismo...

Santa Marta

Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de formulación, y es apoyado por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía distrital. Dueños de...