Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Avanza actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) en la Sierra Nevada

Comunidades étnicas, líderes sociales y mujeres con enfoque de género participan en este proceso liderado por la ART, que busca fortalecer el cumplimiento del Acuerdo de Paz y priorizar proyectos de inversión y desarrollo en territorios afectados por la pobreza y el conflicto armado.

Como una manera de cumplir sueños y metas, y de llegar con acciones concretas a sus comunidades; así calificaron los líderes étnicos y las mujeres que participan en el encuentro de revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, que, liderado por la Agencia de Renovación del Territorio, ART, se desarrolla en la subregión.

Comunidades étnicas, y líderes de enfoque de género, de los 15 municipios que conforman la subregión Sierra Nevada y Serranía del Perijá, fueron los primeros en la agenda de cinco días, que adelanta una cuidadosa revisión de los avances y pertinencia, aplicando una metodología concertada previamente con las entidades estatales.

Varios de los líderes del PDET resaltaron que, desde la ART, se trabaja en la búsqueda del cumplimiento del Acuerdo de Paz.

Iván Luquez Mindiola, indígena Kankuamo, que ejerce como delegado de la macro regional norte de la mesa permanentemente de concertación con pueblos y organizaciones indígenas, de la ONIC, ha hecho parte del encuentro, ratificando su apoyo y constante pedagogía con el PDET.

“Creemos en el PDET como un instrumento que puede impulsar la construcción de la paz, pero esa construcción se debe dar con el goce efectivo de las garantías de los pueblos indígenas y de las comunidades negras, afro descendientes y palanqueras”, destacó el líder indígena.

“Tenemos la confianza depositada en este tipo de espacios para llevar soluciones que impacten en el territorio”, indicó Miguel Ramírez, líder afro del corregimiento de Mingueo en el municipio PDET de Dibulla, La Guajira.

También en los primeros días de revisión y actualización de los PATR, la ART facilitó el desarrollo del círculo de mujeres y sectores LGBTIQ+: Compartir de saberes y criterios políticos con enfoque de género para la Transformación Territorial.

Según la coordinadora subregional de la ART, en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, Belia Bustamante, este espacio tuvo como objetivo.

“facilitar el proceso de incorporación del enfoque de género antirracista e interseccional y la participación incidente de las mujeres negras, indígenas, campesinas, Rrom, pesqueras y de las personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, en la revisión y actualización de los Planes de Acción para la transformación Regional – PATR en las 16 subregiones PDET”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El fallo brinda certeza al electorado sobre la legitimidad del actual mandatario y reafirma la confianza en las instancias judiciales encargadas de resolver los...

Judiciales Local

En un operativo de control aduanero en la Ye de Ciénaga, la Policía Fiscal y Aduanera junto a la DIAN decomisaron una excavadora hidráulica, valorada en más de $500 millones, presuntamente vinculada a...

Santa Marta

La comunidad insiste en la necesidad de obras de contención y planes de reubicación temporal mientras se evalúan los riesgos. Más de cincuenta familias...

Judiciales Local

La institución hizo un llamado a la ciudadanía tras el hallazgo de personas sin vida en zona rural de Pivijay, donde los cuerpos fueron...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...