Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Autoridades e ICBF realizaron operativos contra la mendicidad infantil en Santa Marta

En una intervención nocturna, algunos infantes fueron separados de sus padres, quienes los utilizaban para pedir dinero en las calles.

Ante las denuncias ciudadanas realizadas sobre los casos de explotación y mendicidad infantil en distintos sectores de Santa Marta, la Alcaldía Distrital tomó cartas en el asunto y presidió la Mesa de Infancia en la que estuvieron convocados las diferentes autoridades de niñez y adolescencia.

Con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, los asesores de Política Social de la Gobernación de Magdalena, la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Corporación Centro Histórico, representantes del resguardo Kogui Malaya Arhuaco, así como las secretarías de Seguridad y Salud; se definió el cronograma de actividades para la sensibilización y mitigación de la mendicidad infantil en Santa Marta.

Definido el cronograma, bajo el direccionamiento de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se desarrollaron acciones de intervención, en un primer momento, en el Aeropuerto Simón Bolívar y la Terminal de Transportes de Santa Marta.

Posteriormente, se inició una intervención nocturna en el sector de El Rodadero, donde en compañía del ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia se tomaron decisiones administrativas que contemplaron la separación de algunos infantes de su grupo familiar, puesto que estaban siendo utilizados para pedir dinero y dádivas en las calles.

Los menores, de nacionalidad venezolana, fueron llevados a un hogar del Bienestar Familiar donde recibirán atención social, psicológica y nutricional, en el marco del proceso de restitución de sus derechos fundamentales.

Paralelamente, las autoridades iniciaron un proceso disciplinario en contra de los padres y tutores de los menores, que deberán someterse a un proceso de inspección para determinar su idoneidad y garantizar los derechos básicos a los niños y adolescentes.

El jefe del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, intendente Luis Cantillo, anunció que la institución como una de las garantes del bienestar de los niños, niñas y jóvenes, seguirá realizando este tipo de operativos de forma preventiva y reactiva. Incluso, si eso sugiere la acogida de los menores en las instituciones del Estado para evitar que sigan siendo instrumentalizados con fines de lucro.

“Los niños no pueden estar a altas horas en las calles, pidiendo una moneda. Sabemos de la situación de las familias, tanto nacionales como migrantes, pero es algo que no estamos dispuestos a permitir”, señaló el intendente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...