Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades buscan borrar el fantasma de la tragedia de Tasajera con educación, cultura y productividad 

La Policía de Transito realiza controles en los peajes para evitar que los vehículos transportadores de carga sufran accidentes.

La tragedia de Tasajera fue un lamentable episodio que quedó en la retina de los puebloviejeros y magdalenenses en general, un fantasma que agobia a las familias de las 45 personas que murieron incineradas y otras 22 que resultaron heridas. 

Le puede interesar: La miseria y el dolor siguen acompañando a Tasajera después de 3 años de la tragedia

Luego de haber pasado tres años de aquel trágico hecho, las autoridades buscan borrar esa huella o por lo menos aplacarla, a través de la educación, la cultura y la productividad. 

Aunque el corregimiento de Tasajera continúa enmarcado en la pobreza y el abandono estatal, el deseo de salir delante de esta comunidad, que tiene el norte bien trazado, la hace buscar salidas por doquier.

Le puede interesar: Tragedia en Tasajera: Un testimonio de dolor y una oportunidad de empleo

Víctor Fuentes, secretario de Desarrollo Económico de Puebloviejo, le aseguró a Santa Marta Al Día que, desde aquel 6 de julio del 2022, la administración municipal ha entregado a las familias de los afectados convenios educativos y unidades productivas para mejorar su economía. 

Le puede interesar: Tasajera se aferra a la pesca para sobrevivir a la miseria

“Con lo poco que tenemos, buscamos mejorar la calidad de vida de todos (…) el Gobierno Nacional debe enfocar su mirada hacia nuestra tierra, que hoy está inmersa en la desigualdad”, señaló Fuentes. 

Entretanto, desde la Secretaría de Gobierno, el jefe de la cartera Jorge Barbur, indicó que, “desde la administración se ha intentado tocar todos los aspectos para que los jóvenes tengan herramientas para ocupar sus tiempos libres, como el deporte, la cultura y el arte”.

Acciones de la Policía de Tránsito y Transporte 

El capitan de la Policía de Tránsito de la Metropolitana de Santa Marta, el mayor Walter Ortiz, le expuso a esta casa periodística que desde la institución trabajan en la prevención para evitar este tipo de accidentes. Esta secciónale cuenta con dos áreas de prevención permanente en el peaje de Tasajera y peaje de Laureano. 

 “Nuestros uniformados se encargan de verificar documentación, revisar kit de seguridad vial, entregar recomendaciones y recordarles a los conductores de carga, realizar las pausas activas para evitar accidentes”, señaló el mayor Walter.

En cuanto al traslado de combustibles, El Capitan aseguró que las empresas cumplen actualmente con todas las medidas y que, en los controles no se han evidenciado fallas. 

Finalmente, la Policía Metropolitana anunció que se encuentran trabajando en generar conciencia en las instituciones para formar a los niños, niñas y adolescentes en ser responsables en las vías, para que nos ayuden a que comportamientos como el del 6 de julio del 2020 no se presenten y que por lo contrario ayuden a los afectados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los hurtos se habrían registrado en distintos sectores de la capital del Magdalena. En el sector de El Rodadero, cuando iban rumbo a concretar...

Magdalena

El organismo de socorro trabaja en la implementación de medidas preventivas ante la intensificación de las lluvias en esta sección del país. De manera...

Judiciales Local

Fue llevado de urgencia a la clínica Los Nogales. En una calle del barrio Ondas del Caribe, cerca de la Vía Alterna, hombres armados...

Judiciales Local

El hecho se registró frente a la entrada al sector de la Concepción. Una adulto mayor herido y remitido a la unidad de Cuidados...

Judiciales Local

Todo empezó con una fuerte discusión entre dos mujeres, que terminó en esa fuerte agresión. Una mujer herida a puñal fue el saldo que...

Santa Marta

El cabildante puso el ejemplo de los ingresos económicos que este proyecto le brinda a ciudades como Cartagena. El concejal de Santa Marta, Juan...