Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Aumenta en un 12% los feminicidios en el Atlántico

31 hechos de muertes violentas de mujeres se han presentado en el departamento en lo corrido del 2023

En el seguimiento que realiza la Procuraduría General de la Nación a la situación de violencias contra las mujeres en el país, desde Barranquilla, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, reportó con preocupación el aumento de los casos de homicidios contra mujeres en el Atlántico.

Según la jefa del Ministerio Púbico, entre el 1º de enero al 29 de agosto del año 2023, se reportaron 31 hechos de muertes violentas de mujeres en el departamento, de los cuales 2 se tipificaron como feminicidio (uno en el municipio de Galapa y otro en Ponedera) y 29 casos como homicidio, estos últimos con un alarmante aumento del 12% con relación al 2022, según datos del Observatorio de Violencia contra la mujer de la Fundación Teknos.

Así mismo, la Procuradora referenció que, según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 252 mujeres han sido víctimas de feminicidios a nivel Nacional, sumado a los 68 casos en grado de tentativa, para un total de 320 eventos en el país en el primer semestre del año. En el Atlántico, fueron reportados 16 feminicidios según los criterios consumados.

Cabello Blanco también alertó por las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde en el primer semestre 2023 se reportaron en Barranquilla, 921 casos de violencia intrafamiliar, de estos, 580 en el contexto de pareja; y fueron practicados 255 exámenes medico legales a mujeres, por presunto delito sexual.

En el marco de la vigilancia preventiva y ante el preocupante panorama, el ente de control confirmó que este año se remitieron 410 alertas por riesgo de feminicidio a las Personerías Municipales de todo el país, de las cuales 15 se presentaron en el Atlántico: 10 en el Distrito de Barranquilla, 3 en Malambo y 2 en el municipio de Soledad.

Finalmente, la Procuradora se unió al llamado de las organizaciones de mujeres del Atlántico, para que las autoridades locales, regionales y nacionales, implementen una eficiente restricción al porte ilegal de armas, porque los últimos casos de homicidios contra mujeres y niñas, se han producido con arma de fuego.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Otros proyectos, como las dobles calzadas entre Santa Marta, Barranquilla y Santa Marta, también peligran. Este miércoles, a través de redes sociales, denunciaron que...

Región Caribe

El señalado fue capturado el pasado 16 de marzo del presente año. El juez del circuito con funciones de conocimiento condenó a César Miguel...

Judiciales Local

El caso quedó captado en video. Un hecho de intolerancia se presentó en el municipio de Cereté, en el departamento de Córdoba, luego de...

Región Caribe

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria de Valledupar, refirió incidente de desacato del mandatario, por incumplir a orden...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento. Cómo Carlos Andrés Ramírez, natural del municipio de El Banco, Magdalena, fue identificado el...

Judiciales Local

Se trata de alias ‘Justin’, quien fue dejado a disposición de la Fiscalía para ser judicializado por el delito de homicidio. En las últimas...