Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Atención! Esto es lo que viene después del 27 de abril en Colombia

Vendrá el aislamiento preventivo inteligente, del que tanto ha hablado el presidente Iván Duque.

Tras la ampliación del periodo de la cuarentena nacional obligatoria que iba a ir hasta el 13 de abril y que el Gobierno prolongó hasta el 27 de este mismo mes, muchos se preguntan qué es lo que seguirá.

En medio de una entrevista para El Espectador, el ministro Salud, Fernando Ruiz, aseguró que lo que vendrá sí será el aislamiento preventivo inteligente del que ha hablado el presidente Iván Duque en varias ocasiones.

“Buscamos poner en práctica una cuarentena flexible, pero con todas las precauciones. El objetivo número uno es evitar muertes, y con esto nos referimos tanto a las que pueda ocasionar el virus como a las que pueda producir la crisis en sí misma. Tenemos un abanico de estrategias que hemos venido usando para proteger a las poblaciones de mayor riesgo y lentificar la propagación del virus, como han sido el aislamiento para mayores de 70 años, el cierre de colegios y universidades, la cancelación de eventos, el distanciamiento físico y la cuarentena para la mayor parte de la población. Antes del 27 de abril informaremos al país qué sectores podrán salir. Será una apertura muy organizada, con grupos y horarios determinados. Solo de ese modo podremos garantizar que se mantenga el distanciamiento físico”, reveló el jefe de la cartera de la salud al medio de comunicación.

Pues lo que se sabe es que el Gobierno dejaría salir a los colombianos, pero en grupos,  que se informarán previo al 27 de abril.

“Nosotros hemos venido tomando decisiones, de la mano de los epidemiólogos, con los infectólogos, con el Ministerio de Salud, con el Instituto Nacional de Salud. Yo creo que hoy en día, podemos decir que Colombia tiene la cuarentena más larga que se haya visto en el hemisferio occidental y la estamos haciendo con una gran sentido de responsabilidad. Pero también tenemos que darnos cuenta de una cosa: el coronavirus no se va a ir el 27 de abril, ni el 27 de mayo, ni el 27 de junio, ni el 27 de julio, ni el 27 de agosto y así sucesivamente, porque vamos a tener un virus que va a estar presente en la humanidad por un periodo mucho más largo”, anunció el mandatario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado colombiano adoptar medidas urgentes para asegurar la distribución, promoción y disponibilidad de anticonceptivos de emergencia en...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...

Judiciales

La gobernadora del Cesar solicita refuerzo militar ante la escalada de violencia en el sur del departamento, donde un nuevo enfrentamiento entre grupos armados...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Entretenimiento

Con una receta intacta y una imagen renovada, Bavaria relanza Aguila Imperial, una edición limitada que busca reconectar con la nostalgia de los colombianos...

Judiciales

Durante una operación, fue neutralizado Edilberto Marín Gómez’, considerado uno de los principales responsables de acciones terroristas en el suroriente del país. El operativo...