Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Asumieron los 7 ministros designados por Petro en medio de crisis del Gobierno 

Todos cercanos al Presidente.

El Presidente, Gustavo Petro, posesionó este lunes a siete nuevos ministros, nombrados el pasado miércoles en la primera gran crisis de su gabinete para dar un impulso a sus propuestas sociales.

Los cambios se dan en los ministerios de Interior, Hacienda, Salud, Agricultura, Transporte, Ciencia y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

La mayoría de los nuevos ministros son personas cercanas al presidente e incluso algunos de ellos trabajaron con Petro cuando fue alcalde de Bogotá, entre 2012 y 2015.

“La inmensa mayoría de ustedes llevan una vida de luchas políticas, de discusiones, de debates, varios en el Congreso de la República, otros en otras instancias, con muchos de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política que aún no termina, sino que ahora se puso fue buena”, dijo el presidente.

En un ambiente jovial, marcado por las risas y aplausos de los asistentes, Petro oficializó la remodelación del gabinete y la ruptura de la coalición mayoritaria que había supuesto la presencia en el Gobierno de ministros cercanos a otros partidos, como el Liberal, Conservador y el de la U.

El primero en asumir fue el nuevo director del Dapre, Carlos Ramón González, en sustitución de Mauricio Lizcano, quien ocupó el cargo los primeros ocho meses de la administración de Petro y ahora pasará al Ministerio de las TIC.

Enseguida, Luis Fernando Velasco firmó el acta como nuevo ministro del Interior, relevando a Alfonso Prada, uno de los principales aliados de Petro en la campaña electoral del año pasado.

Velasco era consejero Presidencial para las Regiones y director encargado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En esta última su puesto lo ocupará Olmedo López Martínez, también posesionado este lunes.

El economista Ricardo Bonilla, que fue secretario de Hacienda de Petro en la Alcaldía de Bogotá, asumió como ministro de Hacienda en reemplazo de José Antonio Ocampo, hombre de confianza de los mercados.

Salud y agricultura 

Por su parte, Jhenifer Mojica, directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras, fue posesionada como nueva ministra de Agricultura y Desarrollo Rural en sustitución de Cecilia López, que provenía del partido liberal.

“Uno de ustedes va a tomar las riendas del Ministerio de Agricultura y de ella esperamos el proceso más profundo posible para democratizar la tierra en Colombia”, aseguró el presidente.

También asumió Guillermo Jaramillo como ministro de Salud, en reemplazo de Carolina Corcho, cuyo polémico proyecto de reforma del sector fue uno de los detonantes de la crisis ministerial al no lograr el apoyo necesario en el Congreso para impulsar esa iniciativa.

Jaramillo es otro viejo conocido de Petro, ya que ejerció como su secretario de Salud en la Alcaldía bogotana.

El ingeniero William Camargo juró como nuevo ministro de Transporte en reemplazo de Guillermo Reyes, cuota del Partido Conservador en el gabinete y muy criticado por la gestión de la crisis aérea que vive el país.

Por último, en la cartera de Ciencia, Yesenia Olaya asumió el puesto de Arturo Luna. 

EFE

Written By

Te puede interesar

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario salió al paso de las críticas y apuntó que la culpa del incremento de los cultivos no es solo de Colombia, pues...

Colombia

El penoso informe que pone al país nuevamente en el centro de la producción de drogas en el mundo fue revelado por la Organización...

Magdalena

La ministra de Transporte destacó que la vía, firmada en 2016, recibió el empujón definitivo en el gobierno del Presidente Petro. Durante el espacio...