Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Así fue el regreso a clases en la Unimagdalena

Con ansias de surgir, sueños por hacer realidad y grandes expectativas, 17 mil estudiantes comenzaron sus actividades académicas.

Este lunes 8 de agosto, la felicidad y el entusiasmo de quienes inician una nueva etapa se combinó con el deseo de superación de aquellos que retornan a las aulas en el majestuoso campus universitario.

Desde las 5:30 de la mañana, en el portón de la Universidad del Magdalena se agrupaban rostros de alegría, una felicidad escondida bajo la timidez de una nueva etapa y el abrazo del reencuentro propiciado por el regreso a las actividades académicas del segundo período académico del 2022.

Un nuevo semestre, pero también, una experiencia memorable para jóvenes que caminaron hacia los salones con ganas de aprender y la voluntad de aprovechar esta oportunidad en la educación superior.

“Sé que es una meta más por cumplir, con el favor de Dios voy a experimentar muchas cosas fascinantes y el aprendizaje que se obtiene acá es lo mejor que puede recibir un estudiante en Colombia”, expresó el estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Civil, becado por el Programa Talento Magdalena.

En sus aulas, y en compañía de los docentes, los futuros profesionales recibieron al Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, y a los directivos, quienes, en su habitual recorrido por los salones de clase, dieron la bienvenida y auguraron éxitos en su formación académica.

Ante esto, Norey Márquez Torres, estudiante de tercer semestre de Administración de Empresas, con su cuaderno en mano y atuendo ancestral representativo de la comunidad indígena arhuaca, destacó que, con este saludo de bienvenida, se comprueba que los estudiantes son lo primero.

“No esperábamos este encuentro con la alta dirección, nos contaron los nuevos proyectos que tiene la Universidad y eso es bueno conocerlo”, manifestó.

En su primer día de actividades académicas en el periodo académico 2022-II, los estudiantes demostraron su confianza a UNIMAGDALENA como esa Institución en la que esperan lograr transformar sus vidas, uno de los ejes misionales que se han cumplido y plasmado durante el plan de gobierno 2020 – 2024 ‘Por una universidad aún más incluyente e innovadora’.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en coordinación con el Ejército Nacional, sorprendió en flagrancia a tres sujetos dentro del Batallón de Instrucción y Entrenamiento, donde se confirmó que...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Magdalena

El pueblo salaminero reafirmó su respaldo al proyecto transformador que lidera Fuerza Ciudadana, durante la visita de Margarita Guerra, quien recorrió casa a casa,...

Magdalena

Con la publicación del listado definitivo de candidatos, la Universidad del Magdalena avanza en el proceso de elección de representantes ante los órganos de...