La decisión fue dada a conocer en un sexto debate de una sesión mixta de la Cámara de Representantes.
La representante a la cámara por el Tolima Adriana Matiz, en defensa del proyecto de cadena perpetua para violadores en Colombia, reveló la rebaja que había recibido Rafael Uribe Noguera, quien es el responsable del asesinato de la pequeña Yuliana Samboní.
La decisión fue dada a conocer mediante un acto legislativo que pasó en su sexto debate en una sesión mixta de la Cámara de Representantes, en el cual hubo 134 votos a favor y 22 en contra.
Matiz, quien pertenece al Partido Conservador y funge como presidenta de la Comisión Legal de Equidad de la Mujer, aseguró que “ya empezaron a otorgarse las rebajas al señor Rafael Uribe Noguera, todos conocemos aquí los delitos atroces que cometió, y empezó a otorgarse la rebaja porque por trabajo y estudio tiene derecho esa resocialización”.
Después de ejecutar el atroz crimen que estremeció al país a comienzos de diciembre de 2016, se supo que Uribe Noguera apelaba en la cárcel a sus conocimientos de arquitectura y hacía planos y maquetas, en una estrategia para empezar a obtener beneficios para reducir su condena.
La redención de pena de la que se benefició Uribe Noguera a comienzos de este año fue de 2 meses, un día y 12 horas, precisó Caracol Radio.
“Por eso, con este proyecto lo que queremos es que en esos 25 años esas personas estén en prisión, y que se haga un verdadero proceso de resocialización”, señaló Matiz.
Uribe Noguera fue condenado en primera instancia a 51 años y 8 meses de prisión, pero cuando su caso llegó al Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia en noviembre de 2017, se resolvió que el asesino y violador de la niña Yuliana Samboní debía pagar 58 años de cárcel, y también incrementó la multa que le impuso de 100 salarios mínimos legales vigentes a 1.223.
