Según el balance en el último mes se realizaron un total de 1.220 visitas.
La Secretaría de Planeación entregó un balance de la cobertura del Sisbén correspondiente al periodo comprendido entre el 30 de abril y el 17 de mayo del presente año. Durante este tiempo, se realizaron un total de 1.220 visitas a hogares en diversas localidades y barrios de la ciudad.
En la Localidad 1 se efectuaron 412 visitas, en la Localidad 2 fueron 129, y en la Localidad 3, 679 visitas. Los barrios beneficiados incluyen Santa Helena, Pescaito, San Martín, 20 de Julio, Los Almendros, La Paz, Cristo Rey, Vista Hermosa, Aeromar, Bella Vista, Bello Horizonte, Gaira, y los centros poblados de Guachoche, Don Diego y Pericoaguao.
Además, la base de datos al corte del 16 de mayo registra un total de 10.974 solicitudes distribuidas entre los centros de transformación y las brigadas móviles, destacando la importancia del trabajo realizado para mejorar el acceso a los servicios del Sisbén.
Para brindar un servicio más accesible, la Secretaría ha habilitado diversos puntos de atención al usuario, distribuidos en los Centros de Transformación Social y Comunitarios, así como en otros puntos estratégicos de la ciudad, tales como 11 de Noviembre, Cisne y Santa Helena en la Localidad 1; 17 de Diciembre, San Fernando y Juan 23 en la Localidad 2; y el barrio La Paz en la Localidad 3. Otros puntos de atención incluyen la Oficina de Atención a Víctimas en María Eugenia (Localidad 1), el Centro Intégrate y la Plazoleta de Pescado y Mariscos del Mercado (Localidad 2), la Secretaría de la Mujer (Localidad 2) y la Alcaldía Local 3 en el Rodadero.
Además, durante el periodo reportado, se realizaron numerosas brigadas móviles en distintos puntos de la ciudad y sus zonas rurales, asegurando una amplia cobertura en diferentes sectores donde se ha hecho presencia, tales como: Coliseo Menor, Pescaito, Chimila, Cerro de las Tres Cruces, Bonda, Universidad del Magdalena, Guacoche y Valle de Gaira, entre otros.
La Secretaría de Planeación Distrital continúa trabajando incansablemente para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios del Sisbén, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Marta. Desde el gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguiremos llegando a muchos más sectores de la ciudad para brindarles un buen servicio.