Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asbama le pide a la Unión Europea reconocer un valor justo al banano Latinoamericano

El presidente de la asociación aseguro que el mercado europeo está desconociendo factores como el aumento en los precios de los insumos.

La asociación que reúne a bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar, Asbama, respalda y apoya el llamado hecho por el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, en el marco de la Cumbre Ministerial Latinoamericana de los países productores de banano, donde solicitó a la Unión Europea reconocer el costo de producción del banano Latinoamericano.

Lo anterior, dado los esfuerzos que estos países realizan para cumplir con las certificaciones ambientales y sellos de calidad.

“Desde Asbama solicitamos a la Unión Europea que revise con detalle la solicitud que se realizó para que sea reconocido un precio justo al banano. Es imperativo reconocer los esfuerzos y el compromiso de los productores para poder entregar una fruta con los más altos estándares de calidad que además cumple con todas las normativas nacionales e internacionales”, señaló José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de Asbama.

Este llamado se suma a las peticiones realizadas por los productores y exportadores de banano de Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica en la feria Fruit Attraction en octubre del 2021, quienes solicitaron una responsabilidad compartida de los actores de la cadena del sector bananero, considerando la presión por parte de los compradores de banano de las grandes cadenas de supermercados, por reducir el precio de la fruta en las negociaciones.

Frente a esta situación, el presidente Ejecutivo de Asbama explicó: “El mercado Europeo está desconociendo factores como el aumento en los precios de los insumos; los nuevos Límites Máximos de Residuos (LMR) de los mercados de destino que generan significativas  pérdidas en la producción; los costos adicionales que implica prevenir el Fusarium R4T y contener el Covid”.

Adicional a esto, en el caso de Colombia los productores realizan esfuerzos adicionales para garantizar la seguridad, ante los constantes intentos de bandas criminales relacionadas con el narcotráfico, de contaminar los contenedores de fruta para enviar drogas a los mercados internacionales.

“En el caso del Magdalena y La Guajira, incluso se ha visto afectado el precio del banano para el consumo local, este incremento está relacionado no solo con los altos costos de producción, sino con las afectaciones por el clima que en el mes de octubre sufrieron más de 1500 hectáreas y las cuales han afectado los volúmenes de producción” concluyó el Dr. Zúñiga Cotes.

Para finalizar, cabe destacar la importancia del sector bananero en la economía de Colombia ya que genera cerca 169.520 empleos a nivel nacional (42.253 directos y 127.268 indirectos) y en la región Caribe el sector aporta 54.622 empleos. Así mismo, se posiciona como el tercer renglón de productos de exportación agrícola en Colombia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...