Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea le pide a la gobernación acciones urgentes ante inundaciones en municipios

Concordia, Zapayán, Santa Barbara de Pinto, El Banco y Pedraza, son algunos de los territorios donde se han presentado emergencias.

Los diputados de la Asamblea Departamental le hicieron un llamado urgente al gobernador Carlos Caicedo, por las emergencias que se han registrado en el departamento producto de la creciente del río Magdalena.

Municipios como Concordia, Zapayán, Santa Barbara de Pinto, El Banco y Pedraza se encuentran afectados por el desbordamiento del afluente, que ha llenado sus casas, negocios y calles de agua.

“Un llamado urgente a la Unidad de Gestión de Riesgo, a la Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Gobierno para que tome cartas en el asunto a la difícil situación que se encuentran viviendo estos municipios”, manifestó el diputado Jair Mejía.

Asimismo, alertó que el municipio de Tenerife está a punto de quedar incomunicado con el resto del departamento.

“El municipio de Tenerife está a punto de quedarse incomunicado ya sea por la vía que conduce a Plato, o por la vía de El Obispo que sale hacia el municipio de Pedraza, necesitamos urgentemente la acción de parte de la Gobernación para socorrer a todos estos pobladores que se encuentran en riesgo”, acotó el diputado Mejía.

Aunque aún no hay una cifra exacta de personas afectadas, de manera preliminar las autoridades hablan de más de 500 familias que necesitan asistencia humanitaria.

“Hay cientos de personas que están sin un techo porque el río entró a sus viviendas, personas que se preguntan dónde está el Estado, dónde están sus gobernantes que están brillando por su ausencia”, expuso la diputada Elizabeth Molina.

Por su parte la Administración Departamental realizó una mesa técnica de trabajo con la Alcaldía Municipal; Concejales; Cormagdalena; Invias y comunidad en general, con el objetivo de articular esfuerzos para buscar soluciones inmediatas que permitan beneficiar a los más vulnerables.

“Solicitamos a la Unidad Nacional del Gestión Riesgo coadyuvar con maquinaria amarilla con la intención de que se puedan hacer unos muros de contención, pero para ello, el alcalde se comprometió a disponer la arena necesaria para actuar de forma inmediata”, expresó María Victoria Moscarella, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo del Departamento.

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...