Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea Departamental aprobó seis proyectos de ordenanzas

Imagen referencia

Crear una escuela departamental de artes y entregar alivios tributarios para el pago de impuestos de vehículos, son algunas de las iniciativas de la Gobernación del Magdalena.

La Gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Carlos Caicedo, presentó ante la Asamblea Departamental seis ordenanzas para la continuidad del plan de desarrollo de la administración, que terminará oficialmente este 2023.

Se trata de la primera escuela departamental de artes, la modificación a la política pública de discapacidad, disposición de un predio para la construcción de los ‘Centros Cambia’, la aprobación de la política pública de trabajo decente y alivios tributarios para contribuyentes de impuestos sobre vehículos

En cuanto a la construcción de la Escuela Departamental de Artes del Magdalena, esta tiene como objetivo brindar procesos de formación para el trabajo y el desarrollo humano con estándares de calidad y excelencia a personas interesadas en aprender o perfeccionar artes u oficios.

Para la actualización de la ordenanza que fija la política de discapacidad, fue necesario derogar la ordenanza 005 de 2007 y la 040 de 2016 lo cual permitirá la creación del comité de discapacidad del Magdalena, que tiene como objetivo generar participación y competencias.

Para la construcción de los Centros Cambia, la Asamblea Departamental autorizó al gobernador la utilización del predio de la antigua licorera, ubicado en la calle 24 1C-10, el cual contribuirá con suplir la carencia de infraestructura y mejorar la educación de los magdalenenses.

Por otra parte, con la aprobación de la ordenanza sobre Política Pública de trabajo decente para el Magdalena, se implementa un proceso participativo de las organizaciones sindicales más representativas, los principales gremios empresariales, el Ministerio del Trabajo y la asistencia técnica de la OIT.

La política tiene como objetivo promover el derecho fundamental al trabajo, la generación de empleo, la formalización laboral, la seguridad social y el diálogo social.

Finalmente, el gobernador Caicedo logró alivio tributario para los magdalenenses propietarios de vehículos y motocicletas. En total serán 24 mil propietarios de vehículos y 36 mil 321 de motocicletas los beneficiados, que podrán colocarse al día oportunamente.

Los contribuyentes que paguen el impuesto correspondiente hasta el 31 de enero de 2023 obtendrán un descuento del 100% en intereses.

Finalmente, es importante mencionar que la Asamblea también le concedió facultades especiales extraordinarias precisas y pro tempore para la vigencia 2023 a Caicedo. Lo que permitirá acelerar los procesos en el departamento, evitando visitar la Asamblea cada vez que se necesite pedir autorizaciones.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...