Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea cita a debate de control político al secretario de Hacienda del Magdalena

Los diputados llevarán al recinto de la corporación a los funcionarios del departamento a rendir informes.

En la segunda sesión ordinaria del primer periodo del 2021 de la Asamblea del Magdalena, los diputados delimitaron las fechas en las que se trabajará la agenda con las citaciones a funcionarios del orden departamental.

Jorge Agudelo, secretario de Hacienda del Magdalena, será el primer secretario citado para control político el día 9 de marzo.

Asimismo, la próxima semana la corporación tendrá una agitada presentación de informes, como el del gobierno departamental que a través de un delegado deberá entregar un informe del avance y ejecución del plan de desarrollo departamental.

Además, tendrá un debate sobre educación, para el que ha sido llamado el secretario del ramo, Luis Guillermo Rubio, quien el 11 de marzo deberá responder por la ejecución del PAE en el Magdalena, así como los avances en materia educativa y la ejecución e inversión del plan de desarrollo,

La presidenta de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón Viloria, aseguró que este será un mes de mucho trabajo por el control político.

“En general son preguntas que a bien han tenido los diputados en el control político que ejercemos y esperamos que este sea un mes nutrido de trabajo, un mes en el que vamos a hacer las sesiones presenciales en lo posible para poder debatir y hacer un verdadero control político como lo necesita el departamento”, dijo Aarón.

A mediados de marzo, la Asamblea del Magdalena espera la presencia del Gerente de la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga, quien deberá rendir un informe a la corporación el día 16 del presente mes.

Posterior a esto, se definirá por la secretaría General de la Duma, las fechas para el llamado a los gerentes del resto de hospitales del departamento.

Citación al jefe de la oficina de tránsito

A través de una proposición hecha por el diputado Jair Mejía, la corporación citará al secretario de Tránsito del departamento y a los representantes de la empresa encargada de la fotomulta.

“En efecto fue presentada una proposición avalada por la plenaria de la Asamblea del Magdalena, para citar al señor Secretario de Tránsito y Transporte y a la concesión que maneja el tema de las fotomultas, porque tiene una especial inquietud esta corporación de conocer, cómo se manejan los procesos que adelanta esta entidad con relación al impacto económico y social que causa en el Magdalena”, dijo la presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón.

Además, la proposición de Jair Mejía tuvo dos aditivas propuestas por la vicepresidenta Elizabeth Molina y l diputado Alex Velásquez, para solicitar la presencia de los concejales de Puebloviejo, municipio en el que más se registran estas fotomultas.

La próxima sesión estará programada para el martes 09 de marzo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nuevamente gran parte de Santa Marta y del área rural, incluyendo la Sierra Nevada, este sábado 12 de abril, sufrirá de cortes intempestivo en...

Santa Marta

Como parte de las estrategias de prevención y sensibilización, las autoridades llevarán a cabo la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”, que se...

Magdalena

En un comunicado se explica que Cormagdalena debe entrar a hacer un análisis más profundo antes de aprobar la construcción del muelle de pasajeros....

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en el corregimiento de Guacamayal cuando la víctima se movilizaba en una moto por una calle destapada...

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...