Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea aprobó en 2do Debate ordenanzas para crear comisión de la mujer y consolidación de los símbolos del Departamento

En la sesión fueron escuchados los líderes de las Juntas de Acción Comunal en Ciénaga, quienes solicitan al departamento el auto reconocimiento para desarrollar actividades con las comunidades.

En el penúltimo día del periodo ordinario de sesiones, la Asamblea del Magdalena aprobó en segundo debate, dos proyectos de ordenanza: el de la creación de la comisión de la Mujer y Equidad de Género, y el segundo la consolidación de los colores instituciones y símbolos del departamento.

Las ordenanzas presentadas por las diputadas Claudia Patricia Aarón y Elizabeth Molina, ambas miembros de la mesa directiva, están a un debate en plenaria de convertirse en ordenanza departamental. 

El primero proyecto, consiste en modificar el Capítulo 5 de la ordenanza 005 de 2011, correspondiente al reglamento interno de la Asamblea del Magdalena y se crea la comisión de la Mujer y la Equidad de Género.

El otro, es por del medio del cual se establecen medidas para consolidar los símbolos y se reafirman los colores institucionales del Magdalena, para el uso de las comunicaciones, divulgación de políticas, planes, programas y proyectos de la Gobernación del Magdalena, y se dictan otras disposiciones sobre la materia.

“Estos son los dos proyectos que pasaron en segundo debate en la sesión, queda pendiente un debate. El proyecto de los colores, es establecer que los colores en nuestro departamento de Magdalena son el azul, el rojo y el blanco y que no se puede permitir que cada grupo político irrespete esta ordenanza del departamento; así como también el proyecto para la creación de la comisión de Equidad de Género”, detalló la Presidenta de la Asamblea.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS JAC EN CIÉNAGA

La presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, también informó que estuvieron atendiendo a los líderes de las Juntas de Acción Comunal en Ciénaga, quienes vienen solicitando el auto reconocimiento de parte del gobierno departamental.

“Ellos solicitan el concurso de la Asamblea ante el ejecutivo, para que se les entregue su auto reconocimiento, como la ley les brinda esta disposición”, dijo Aarón Viloria.

Olga Trujillo, líder comunal de Ciénaga, aseguró que llegaron a la Asamblea para que se conozca todo el proceso y la solicitud que se ha hecho para que se les brinden las competencias que son necesarias para ejercer un control, vigilancia en el departamento, para eso “es necesario el auto reconocimiento, para que las juntas empiecen a tomar el valor y el respeto que se merecen. La mayoría de las juntas no cuentan con los estatutos y se acerca una elección de juntas y no cuentan con el auto reconocimiento”.

El Ministerio tomó la decisión de sacar una resolución mediante la cual se hace una reprogramación de la elección de los directivos de las JAC, sin embargo, para que no exista un vacío jurídico se estableció en una Resolución, concretamente la 0665 del 2020, mediante la cual se ordena a las entidades territoriales, emitir los autos de reconocimiento provisionales a cada uno de los directivos comunales, de esta manera se subsana ese vacío de legalidad.

La clausura del presente periodo de sesiones ordinarias, será este viernes 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...