El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que superan los 50.
Con un presupuesto de $75.000 millones y una ejecución prevista de dos años, inició la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
Uno de los puntos más críticos es la calle de rodaje Bravo, cerrada desde hace más de dos años por fallas estructurales, pese a haber sido intervenida en el marco de un contrato ejecutado por la Aeronáutica Civil. Según denunció la Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM), esta vía fundamental para la movilidad de aeronaves continúa inoperativa justo cuando la ciudad se prepara para recibir la Cumbre CELAC–UE y afrontar la temporada alta de fin de año.
Le puede interesar:Sismo en Colombia esta madrugada impacta zona previamente afectada por Melissa, tormenta tropical
La AEM cuestiona por qué las autoridades deciden reparar la estructura ahora, tras años de inacción, y quién responde por las obras defectuosas entregadas en 2023. El gremio advierte además que podría tratarse de un parche apresurado para evitar un colapso operativo durante los próximos meses.
El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que superan los 50. No obstante, el aeropuerto carece de un sistema de aproximación y aterrizaje de precisión (ILS), operando únicamente con luces PAPI para aproximaciones visuales. Esta limitación técnica compromete la seguridad operacional y contradice el discurso oficial sobre su proceso de internacionalización.
Leer más: ¡Bajo el agua y sin defensa! Se robaron la motobomba y un aguacero dejó a El Banco ‘ahogado’
En pleno 500 aniversario de Santa Marta y con una cumbre internacional en puerta, la ciudad continúa dependiendo de una pista de 1.750 metros de largo por 40 de ancho, lo que impide la operación de aeronaves de cabina ancha y restringe la conectividad con destinos internacionales.
La AEM ha insistido en la necesidad de ampliar la pista a 2.220 metros de largo y 45 de ancho, acorde con las proyecciones de crecimiento y las exigencias del turismo internacional.
