Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

 Armada incautó más de 319 kilos de cocaína en aguas de Santa Marta

La droga fue dejada a disposición de las autoridades competentes.

La Armada de Colombia, en conjunto con la ayuda de Fuerza Aeroespacial Colombiana, logró la incautación de 448,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del Caribe colombiano.

La primera operación se desarrolló luego de que se reportara una embarcación que se habría volcado a 106 millas náuticas de Santa Marta, Magdalena, por lo cual las unidades de Guardacostas con apoyo del Patrullero Marítimo de Aviación Naval, una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y una plataforma aérea de Estados Unidos, iniciaron los patrones de búsqueda para atender la situación.

“En el mar, identificaron la embarcación siniestrada y a su alrededor 13 sacos flotando en el agua, los cuales al parecer contenían sustancias ilícitas”, aseveró la Armada.

El material fue recuperado del agua y transportado hasta Santa Marta, donde se aplicó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH a la sustancia contenida en los paquetes, arrojando positivo para 319,7 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Por otro lado, tripulantes de la Estación de Guardacostas de Santa Marta recibieron la llamada de alerta del oficial de protección de una instalación portuaria, sobre el hallazgo de polizones a bordo de una embarcación en zona de fondeo de Puerto Bolívar, La Guajira.

“De inmediato, se desplegó una unidad de guardacostas para verificar la situación, hallando dos sujetos en el interior del sistema de anclaje, con cinco costales de color negro que al parecer contenían sustancias ilícitas”, dijo la Armada en su comunicado.

Según el reporte, los dos sujetos y el material incautado fueron transportados hasta el muelle de Riohacha, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, la cual arrojó positivo para 128,9 kilogramos de cocaína.

Con estos resultados, las organizaciones al servicio del narcotráfico dejan de ingresar más de 15 millones de dólares a sus estructuras logísticas y financieras. Asimismo, se evitó la comercialización de más de un millón de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que los jóvenes Tomás Zúñiga Jiménez y un menor conocido como “Culebrita” murieron en el accidente de tránsito registrado en el sector de Casaloma, en la vía Ciénaga–Puebloviejo. Un...

Judiciales Local

Un lamentable hecho ocurrió en el corregimiento 5 y 6 (Bajo), zona rural de Plato, Magdalena, donde un joven de 18 años perdió la vida tras recibir una descarga...

Judiciales Local

Un grave accidente de tránsito en el sector de Casa Loma, jurisdicción de Pueblo Viejo, dejó como saldo dos personas muertas y un herido de gravedad. El siniestro involucró a dos...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...