Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Armada de Colombia entrega más de 1000 unidades de ayudas humanitarias en Cartagena

Elementos como víveres no perecederos, prendas de vestir, almohadas, colchones, sábanas, toallas entre otros.

En zonas de difícil acceso, hombres de la Fuerza Naval del Caribe llegaron hasta las poblaciones más vulnerables realizando maniobras de extracción de aguas producto de las fuertes lluvias, al tiempo que realizaron la entrega de ayuda humanitaria.

Pobladores de San Estanislao de Kotska, Barrio El Pozón y Centro Histórico de Cartagena recibieron el apoyo hasta altas horas de la madrugada por parte de hombres y mujeres de la Institución Naval.

Además de manera ininterrumpida se ha efectuado el despliegue de Unidades de la Estación de Guardacostas de Cartagena, Compañía de Gestión del Riesgo de la Armada de Colombia, Tropas del Batallón de Infantería de Marina No12.

Así como tripulantes del departamento de Buceo y Salvamento y Flotilla de Superficie, principalmente, encargados de liderar las maniobras de extracción de agua de las viviendas, evacuación segura de personas en zonas de alto riesgo, ingreso a áreas de difícil acceso y entrega de ayudas humanitarias, con el fin de mitigar el impacto generado por las fuertes lluvias y vientos en la ciudad heroica.

Por ello, el Comando de la Fuerza Naval del Caribe ha dispuesto el Comité Permanente de Atención de Emergencias, que de manera sostenida efectúa el monitoreo, seguimiento y toma de decisiones para el apoyo oportuno de las comunidades, de manera articulada con las entidades distritales comprometidas con la atención de la emergencia.

APOYOS LOCALES:

Por su parte, las Tropas de Infantería de Marina e integrantes de la Compañía de Gestión del Riesgo, efectuaron la entrega de más de 1000 unidades de donaciones a los pobladores de las 40 familias que habitan en el área afectada del municipio de San Estanislao de Kostka.

Las dotaciones tenían elementos de primera necesidad, entre los que se encontraban vivieres no perecederos, prendas de vestir, almohadas, colchones, sabanas, toallas y demás elementos necesarios durante la emergencia.

Simultáneamente, Hombres del Departamento de Buceo y Salvamento equipados con motobombas, maquinarias de extracción y tanques de almacenamiento extrajeron el agua que inundaba las instalaciones del Centro Educativo “SUEÑOS DE AMOR” y viviendas de alrededor de 300 personas, quienes se encontraban en alto riesgo por el ingreso descontrolado de aguas al interior de sus hogares.

De manera articulada con las autoridades, se lograron estabilizar las condiciones, velando por la integridad y vida de los habitantes del barrio El Pozón, sector vulnerable de Cartagena.

Así mismo, tropas de la Compañía de Gestión del Riesgo de la Armada de Colombia efectuaron la entrega de más de 200 desayunos a las comunidades vulnerables de la zona costera en el municipio de Puerto Bello, con el fin de satisfacer alguna de las necesidades básicas de los niños y adultos mayores de manera priorizada.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los habitantes de San Pedro de la Sierra denuncian que los derrumbes y deslizamientos provocados por las lluvias los mantienen en aislamiento. Caficultores no...

Colombia

Este episodio ocurre en un contexto de condiciones climáticas adversas en la zona, donde persisten lluvias intensas, tormentas eléctricas e inundaciones provocadas por el...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Judiciales

En un video grabado por aficionados y que circula por grupos de apoyo, se logra observar cómo una mujer cayó al vacío desde un...

Magdalena

Según el reporte preliminar de las autoridades locales, al menos 32 viviendas resultaron afectadas, al igual que una casa comunal en el barrio Simón...