Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Apagón nacional en Venezuela, el más largo desde el 2019

Según información oficial, el fallo se registró a las 4:50 hora local debido a un “abotaje” que dejó sin luz a Caracas y los 23 estados del país.

Con problemas de conectividad y un amplio operativo de vigilancia policial y militar, Venezuela ha vivido este viernes el apagón más largo desde marzo de 2019 -cuando la nación petrolera pasó varios días a oscuras-, tras sufrir un fallo eléctrico que alteró la cotidianidad del país, en un momento en que atraviesa una crisis política.

Luego de medio día sin luz, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) aseguró que las autoridades continuaban restableciendo paulatinamente el servicio, si bien algunos internautas reportan fluctuaciones en varias zonas, así como nuevos cortes en comunidades a las que se les había restituido el suministro.

Según información oficial, el fallo se registró a las 4:50 hora local (8:50 GMT) debido a un “sabotaje” que dejó sin luz a Caracas y los 23 estados del país, algunos de los cuales sufren cortes o fluctuaciones del servicio casi a diario.

Organizaciones como Ve Sin Filtro reportaron que, en promedio, la conexión a Internet cayó hasta20 % en todo el país, lo que significa que 8 de cada 10 venezolanos se quedaron, al menos durante unas horas, sin poder acceder a redes sociales, medios digitales de pago y canales de comunicación electrónicos.

El apagón, además, limitó -en algunos casos por completo- la señal telefónica, y dejó fuera de servicio el transporte subterráneo así como miles de semáforos, lo que se tradujo en un desorden vehicular y de peatones, sobre todo para quienes acudieron a sus trabajos pese al fallo eléctrico.

Los sospechosos habituales

Desde las primeras declaraciones, las autoridades señalaron a la líder opositora María Corina Machado y el abanderado del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, como presuntos responsables de este “ataque criminal”, sin mostrar pruebas.

Los ministros de Comunicación e Interior, Freddy Ñáñez y Diosdado Cabello, respectivamente, denunciaron que el apagón forma parte de un “plan golpista” por el que acusan a los líderes opositores, al tiempo que advirtieron que “habrá justicia” por este caso.

Precisamente este viernes González Urrutia debía comparecer ante la Fiscalía -que lo ha citado en tres ocasiones- para declarar por una investigación en su contra, luego de que el antichavista asegurase que ganó las presidenciales del 28 de julio, contrario al resultado oficial, que dio la victoria a Nicolás Maduro, lo que no ha sido reconocido por numerosos países.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Un nuevo acto de violencia alteró la tranquilidad del barrio El Pando, en Santa Marta,...

Judiciales Local

Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego en repetidas ocasiones contra esta persona, quien falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos....

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Deportes

Mientras la comunidad clama por espacios deportivos dignos donde las nuevas generaciones puedan desarrollar su talento, los escenarios existentes permanecen cercados y utilizados para...

Magdalena

Con esta acción oportuna, la Administración Municipal demuestra su compromiso firme con la protección de la vida, la seguridad y el bienestar de los...

Deportes

Al frente tendrá al poderoso América de Cali que también quiere los tres puntos para terminar primero en la tabla de posiciones. En su...