Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ante la continua actividad sísmica en Colombia: ¿Está Santa Marta preparada para afrontar una emergencia de estas? 

Expertos y organismos de socorro reconocen que es poco lo que se ha preparado a la ciudadanía samaria para reaccionar ante este tipo de emergencias. 

En las últimas horas, Colombia ha experimentado una actividad sísmica continua según los datos entregados por el Servicio Geológico Colombiano, y, aunque ninguno ha generado emergencias ni daños en los municipios adyacentes a los epicentros, es un tema que genera preocupación en la comunidad

Y claro, Santa Marta no es ajena a estas preocupaciones, pues, aunque en la capital del Magdalena los movimientos telúricos registrados en los últimos tiempos son de baja magnitud, es algo que no deja de preocupar a ciudadanía, ante lo preparada que está la ciudad ante una emergencia de estas. 

Pues según la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, la ciudad cuenta con organismos de socorro altamente preparados para atender una emergencia de esta magnitud, pero en cuanto a la preparación de la ciudadanía para evacuar y actuar ante este fenómeno natural, sigue siendo muy deficiente. 

Lea también: Santa Marta proyecta llevar a la universidad a más de 500 jóvenes rurales como apuesta por la paz y la educación

En cuanto a la detección temprana de un sismo, la oficina distrital manifiesta que esto es imposible, por lo que los esfuerzos tienen que ir encaminados a la preparación de la comunidad, la cual en su gran mayoría no sabría cómo reaccionar. 

Para esto, es necesario llevar a cabo jornadas masivas de simulacros en entidades públicas, colegios, universidades y empresas con el propósito de educar y preparar a la población. 

Como actuar ante un sismo 

Ante una emergencia, organismos de socorro como la Defensa Civil, explican y recomiendan mantener la calma y actuar de manera segura. Asimismo, protegerse de objetos que puedan caer, como ventanas, muebles y objetos colgantes, buscar un lugar seguro como debajo de una mesa resistente o junto a una estructura fuerte, y cubrirse la cabeza y el cuello.  

Si estás en la calle, alejarse de edificios, árboles y cables eléctricos. Después del sismo, evaluar la situación, buscar ayuda si es y seguir las indicaciones de las autoridades.   

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte...

Judiciales Local

Un violento asalto se registró en la sucursal del Banco Caja Social en el centro de Santa Marta, generando pánico entre clientes y trabajadores. La Policía Metropolitana activó un plan candado para dar...

Judiciales Local

Una mujer presuntamente en estado de embarazo terminó con graves lesiones luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se transportaba en mototaxi en Santa Marta. El vehículo en...

Santa Marta

La infraestructura educativa, iniciada en 2018 con una inversión de $9.400 millones, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Concejo de Santa Marta...

Judiciales Local

Lo que inició como una protesta el pasado jueves en la Terminal de Transportes de Santa Marta por parte de la empresa Transporte Sensación,...

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...