Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Animales silvestres utilizan como hogar el santuario de flora y fauna de la Ciénaga Grande

En esta cuarentena, la sede operativa Agua Viva del santuario de flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta se ha convertido en el hogar de paso de varias especies de fauna silvestre, entre las que se encuentra un mapache cangrejero (Procyon cancrivorus), el cual llegó con sus crías en busca de agua potable y fue atendida de manera inmediata por los guardaparques.

Otras especies de fauna que se han avistado en el santuario son aves, zorros y varios reptiles como iguanas, babillas, caimanes, boas y tortugas entre otros, los cuales aprovechan los recursos naturales del humedal que hace parte del Magdalena, donde confluyen el Mar Caribe, el río Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Esta microrregión se ubica en jurisdicción de los municipios de Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Pivijay y El Retén del departamento del Magdalena, y cuenta con ecosistemas de manglar, más de 100 ciénagas, ríos, caños y áreas pantanosas.

La principal característica del mapache cangrejero o también conocido como zorra manglera, es su cara blancuzca con un antifaz negro sobre los ojos y cola negra con anillos blanco-amarillentos. 

Esta especie tiene hábito solitario y terrestre, es un buen trepador y se alimenta principalmente de cangrejos, camarones, peces, aves pequeñas, caracoles, insectos, tortugas y ranas, además, se nutre de varias especies de flora, por lo que se le considera un animal frugívoro-omnívoro con hábitos oportunistas.

El mapache cangrejero presenta patrones de actividad diurno y nocturno, horarios en la que se ha avistado en la sede del área protegida.

Los guardaparques del área protegida, aseguran que en la temporada de sequía es muy común ver fauna silvestre en las sedes de este santuario, las cuales buscan agua potable, puesto que el agua de las ciénagas es salobre o salinizada.

Es de resaltar que el santuario de flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta, brinda servicios eco – sistémicos como la regulación climática e hídrica, la acumulación de sedimentos y es sala cuna de peces y otras especies.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Desde su fundación en 2007, esta unidad académica ha ofrecido asistencia legal gratuita a poblaciones vulnerables, consolidándose como un pilar en la defensa de los derechos humanos y la formación práctica de los futuros abogados...

Judiciales Local

Los hermanos, que habían sido reportados como desaparecidos tras salir a vender plátanos, fueron encontrados sin vida en zonas rurales de Concordia y Salamina,...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lanza una encuesta de caracterización para identificar las vocaciones económicas de organizaciones femeninas, con el fin de impulsar su formación...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Judiciales Local

Los hombres salieron rumbo a Sabana, jurisdicción de Pivijay, para vender guineo, pero no regresaron. Sus familiares claman por apoyo ciudadano para encontrarlos y...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...