Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ampliación de la Sierra Nevada no beneficia a las comunidades indígenas: Cabildo gobernador Arhuaco

Imagen de referencia, Sierra Nevada de Santa Marta. Foto: El Heraldo.

Asegura que las áreas integradas son en las que se ubican los resguardos indígenas, territorios que no necesitan de una condición diferente para la conservación.

Tras conocerse la noticia ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, en 172 mil hectáreas, alcanzando un total de 573 mil hectáreas blindadas por pare del Ministerio de Ambiente, el Cabildo en el Magdalena y La Guajira señala que no existe ningún beneficio fáctico.

Asegura que las áreas integradas son en las que se ubican los resguardos indígenas, territorios que no necesitan de una condición diferente para la conservación de los recursos naturales.

Danilo Villafañe, cabildo gobernador y líder Arhuaco en el Magdalena, señaló que “esta declaratoria riñe con la autonomía. Estas áreas protegidas deberían considerarse como áreas de interés especial, una nueva categoría, que reconozca los conocimientos propios indígenas y la conservación. Cosa que no sucede con esta decisión, seguimos con la falta de reconocimiento de las prácticas indígenas”.

Agregó que la expansión no beneficia a la Sierra porque “se está ampliando la zona de Parques y no los resguardos indígenas ya existentes. Hoy en día hay 643 mil hectáreas de resguardo constituidas y queríamos llegar al millón de hectáreas de ampliación para consolidar el área especial protegida lo hemos llamado el ‘Cordón ambiental de la Sierra Nevada’ o ‘los guardabosques del corazón del mundo’. Nuestra propuesta integra la necesidad de proteger las cuencas hidrográficas y disminuir a la población que las afecta por la colonización improvisada”.

Manifestó, además, que la idea inicial era cubrir una zona mucho más amplia para la consolidación del territorio y la definición de las áreas de conservación. Los resguardos en sí ya son áreas protegidas especiales, no requieren de otro mecanismo de protección de carácter colectivo, y las áreas de reserva natural que hay en la Sierra, no son gracias a la existencia del Estado, “sino a la existencia de un grupo de pueblos ancestrales que, a través de sus conocimientos, han podido conservar la presencia de PNNC, que no es tan fuerte ni tan evidente”, detalló el cabildo.

Según el gobernador, “el control lo ejercen las mismas autoridades indígenas, no Parques Nacionales, a tal sentido que hoy en día no existe una sola persona perteneciente a la comunidad arhuaca que haga parte de esa entidad.

Cabe anotar, que la ampliación se da en los municipios de Dibulla, en La Guajira; Pueblo Bello y Valledupar, en el Cesar; y en Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta, en el Magdalena, departamento en el que las autoridades indígenas se han pronunciado, indicando que esta decisión no los beneficia y que no fue lo que le solicitaron al presidente Gustavo Petro en reuniones sostenidas con anterioridad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Santa Marta

El presidente Gustavo Petro anunció que el Parque Nacional Tayrona será coadministrado por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...